-
Esta forma de educación tiene sus inicios en 1680, cuando se da la expansión de los sistemas nacionales de correos. En 1728 hubo un anuncio en el cual se ofrecía enseñanza a distancia.
-
Isaac Pitman se baso en un sistema de tarjetas e intercambio postal con los alumnos, el cual tuvo gran exito. Con ello también nació la comunicación didáctica no presencial a través del correo.
-
En 1856 el francés Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt impartieron las primeras clases con
material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por
correspondencia. -
Se introduce la informática en las organizaciones, para automatizar tareas. Consistía en el uso de ordenadores de gran tamaño y costo, esta tecnología era prácticamente no viable. Para su uso se requería de personal especializado.
-
Las insignias de esta etapa de la enseñanza fueron la radio y la televisión, el texto escrito se apoya en recursos audiovisuales, como diapositivas, el teléfono es el medio de comunicación entre profesor y alumno.
-
Debido a la alta demanda de la educación superior y la incapacidad de las universidades para atender esta demanda, ademas de los insuficientes recursos económicos, provoca el nacimiento de otras forma de educación.
-
Esta formación requiere de la presencia de un grupo en un determinado espacio y tiempo, de instalaciones, recursos materiales y humanos, debido a todos estos requerimientos es que a muchas personas este tipo de educación es inviable.
-
Debido a la cantidad y desorganizada información que generaban los ordenadores, los directivos de las organizaciones no podían determinar con claridad que información era relevante. Para solucionar este problemas surgen las bases de datos, las cuales permitieron integrar los datos para obtener información coherente y adecuada.
-
Aparecen los miniordenadores, mas organizaciones pueden acceder a la informática. Las telecomunicaciones se desarrollan y surgen las primeras grandes redes de teleproceso.
-
Es la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informatica. Se basaba primordialmente en el uso del ordenador personal. Paso de una educación a distancia clásica a una educación centrada en el estudiante.
-
Las TIC comienzan a cambiar la naturaleza de los productos, se involucran en cada uno de los puntos de la cadena de producción, transformando así la manera en que se realizan las actividades de producción.
-
El cliente final de la mayoría de las organizaciones se adhiere progresivamente a la Internet. Las TIC permiten la conexión entre organizaciones, proveedores y clientes. El comercio electrónico es el fenómeno con mayor auge.
-
El E-learning comienza como un entrenamiento basado en computador, por medio del uso de CD-ROM para cursos, y anteriormente con discos de vídeo. El costo para acceder a este tipo de educación era exorbitante, por lo tanto era accesible para una población pequeña.
-
Las compañías de CBT, empezaron a masificar los cursos de entrenamiento, pues era una forma mas atractiva para su economía. Logrando que estos cursos fueran asequible a mas personas.
-
En este tiempo se busco un sistema que:
- Automatice la administración de entrenamiento basado en CD-ROM incluso Web, desplegado en muchas locaciones.
- Lance y rastree los cursos CBT.
- Trabaje tanto inter como intra-departamentalmente.
- Realice reporte de resultados por locación, grupo y departamento.
- Permita una colaboración online entre los grupos de aprendices. -
Las compañías migraron del entrenamiento basado en CD-ROM a uno basado en la Web, la cual permitía:
- Implementar el e-learning sin tener que distribuir productos físicos a diferentes locaciones.
- El aprendizaje podía llegar a cualquier lugar y momento, mientras los navegadores web tuvieran conexión al servidor. -
El m-learning es una evolución del e-learning, es una metodología en la cual se difunde material de enseñanza-aprendizaje a través del uso de dispositivos móviles, permitiendo obtener esta información en cualquier lugar y momento por medio de una conexión a internet.
-
El b-learning es la educación semipresencial, en la cual se asiste a clases presencialess, pero se complementa con material audiovisual, salones en vivo en la Web, chating.