-
En 1873 gracias a la gestión de Anna E. Ticknor, hija de un maestro de Harvard funda en Boston la Society for
the Promotion of Study at Home. -
En 1876 Alexander Graham Bell inventó el teléfono; adminiculo novedoso para la época el cual nos permitía comunicarnos en tiempos sincrónicos acortando cualquier distancia.
-
En 1984 el inventor italiano Guilermo Marconi inventa la radio y, no es sino hasta 1901 que se lanza la primera comunicación trasatlántica.
-
En 1903 surge en España la enseñanza por correspondencia, la cual fue protagonizada por Julio Cervera Baviera.
-
En 1923, el inventor ruso Vladimir Zworykin a base de tubos catódicos inventó la televisión.
-
Durante la segunda guerra mundial, en Francia se crea el Centre National d´Enseignement à Distance (CNED), con el fin de mantener el sistema educativo francés especialmente a niños huidos de la guerra.
-
En Colombia hacia el año de 1947 se crearon las escuelas radiofónicas, modelo que fue copiado rapidamente por algunos paises vecinos; este modelo fue administrado por la Acción Cultura Popular.
-
Desde la creación de la primera computadora hasta nuestros días, instituciones den educación superior han estado involucradas con la aplicación y desarrollo de herramientas tecnológicas que permitan facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.
-
El primer computador que llegó a Colombia fue un Mainframe I.B.M 650 adquirido por la empresa Bavaria al mismo tiempo que también lo hacía Coltejer.
-
En los años 1966 y 1967, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Industrial de Santander adquieren su primer equipo de computo siendo este un I.B.M 1620, respectivamente.
-
En la década de los años 80 surge en nuestro país una revolución académica la cual abarca desde la radio y la televisión para llegar a cualquier rincón del país donde exista la necesidad de educación.
-
En 1982 el gobierno colombiano crea el ICFES, inicialmente con funciones de administración de los programas a distancia
-
En 1992 El Instituto Tecnológico de Monterrey en asociación con la Universidad Autónoma de Bucaramanga, inician la primera maestría virtual que se desarrollaría en el país, originando de esta forma un ciclo importante para el comienzo de la educación virtual y a distancia en el país.
-
A partir de 1994, se inicia la formación on line, haciendo uso masivo del correo electrónico.
-
El 4 de Junio de 1994 se declara oficialmente la entrada del internet en nuestro país, siendo este administrado por la Universidad de los Andes
-
En 1999 las grandes empresas, universidades y organismos estatales fueron los pioneros en el país en usar este servicio, ocupando una tasa del 77%.
-
En el año 2008 surgen en el país los lineamientos para la formulación de planes estratégicos de incorporación de las TICS.
-
En 1986 la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional y la Universidad del Norte, son las pioneras en adquirir en el país la conexión BITNET II, Mejorando así su servicio.
-
En 1975 se crea en Colombia la asociación de ingenieros de sistemas (ACIS)
-
En 1994 con la aparición del E-Learning, se podían establecer comunicaciones sincrónicas; algo realmente importante y novedoso para la época por su inexistencia.
-
En 1830 se empezó a utilizar masivamente el telégrafo aplicando el famoso código Morse, el cual permitia enviar de manera inmediata y sincrónica mensajes a cualquier parte del mundo. Con este hecho podemos decir que fue un gran paso para iniciar en la navegación de las TICS.
-
La antigua Unión Soviética adoptó el sistema de educación por correspondencia, iniciando en 1920 siendo pionera en este sistema educativo. Hasta el año 1979 se tenían alrededor de 200000 estudiantes.