-
Con la idea de crear una universidad popular, libre y laica, un grupo de intelectuales, liderados por el doctor Luis A. Robles, funda la Universidad Republicana.
-
Se establece ante notario con el siguiente objetivo " los socios fundadores, tienen en mira facilitar la instrucción, adaptar los estudios a las necesidades del país, desarrollar las facultades de trabajo disciplinado y productivo, levantar el nivel moral por el cultivo de los sentimientos elevados que forman el carácter, y hacer hombres tolerantes, respetuosos de las creencias y derechos de los demás, que rindan culto a los deberes e ideales humanos"
-
Debido a que el proyecto no marchaba como se había esperado y el mismo publico se refería a la institución con un nombre diferente, se procedió a otorgarle al mismo-
-
Se registra a la Universidad Libre como una institución independiente a la Republicana.
-
Después de más de diez años de espera y de la posterior derrota a la candidatura presidencial del general Benjamín Herrera, con ansias de poner en marcha la Universidad Libre, la Convención Liberal de Ibagué por medio del acuerdo No 6, recomendó a los liberales apoyar la obra de la Universidad Libre
-
Comenzó a operar en cuatro áreas del conocimiento: Ingeniería, la Escuela de Comercio, la Escuela de Bellas Artes y oficios y la Escuela preparatoria o bachillerato, la facultad de Literatura y Filosofía, con un total de 600 alumnos.