
Las instituciones y la enseñanza del derecho en México desde la época colonial hasta nuestros días. Itzel Arantxa Medina Filigrana Farrera y Óscar Alejandro Ríos Hernández.
-
Antes; La formación de abogados era autodidacta o bien de carácter empírico y su ejercicio estaba a cargo de abogados inmigrantes españoles.
-
Se crea La Real y Pontificia Universidad de México en 1551.
-
La enseñanza del derecho principia en las Facultades de Cánones y Leyes de la Real y Pontificia Universidad de México.
-
Es un antecedente remoto de la Universidad de Guadalajara.
-
Se estudiaba derecho canónico y romano, antecesor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
-
En 1828 sería conocida con otra denominación.
-
Se extiende el Derecho a otras instituciones: Real y Literaria Universidad de Guadalajara y en los llamados colegios mayores, centros educativos constituidos por ordenes religiosas.
-
Es el Antecedente del Seminario Conciliar de Monterrey.
-
Incorporó a sus enseñanzas las cátedras de derecho civil y derecho canónico. Actual Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
-
Actual Universidad Autónoma de Monterrey.
-
Antes conocida como la Santísima Trinidad, actualmente es la Universidad de Guanajuato.
-
Las luchas políticas motivan la clausura y re-apertura de la Real y Pontificia Universidad de México y de la Real y Literaria Universidad de Guadalajara.
-
Debido a la supresión definitiva de las dos instituciones universitarias (Real y Pontificia Universidad de México y Real y Literaria Universidad de Guadalajara) la Academia de Jurisprudencia Teórico- Práctica que dependía del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, se hace cargo durante este período de la enseñanza del Derecho.
-
Se reorganiza la educación superior, que pasa al dominio directo de la entidad federativa, quienes se hacen cargo de la Escuela de Jurisprudencia de la extinta Real y Literaria Universidad de Guadalajara.
-
En la Ciudad de México, empieza una nueva etapa en la enseñanza del derecho.
-
Actualmente Universidad Autónoma de Sinaloa.
-
La Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de México y la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México eran las dos únicas instituciones que impartían la enseñanza del derecho en el Distrito Federa atendiendo a estudiantes procedentes de toda la República.
-
En la Ciudad de México en 1902, la escuela de Jurisprudencia adquiere carácter nacional.
-
Se funda la Universidad Nacional de México y la escuela Nacional de Jurisprudencia pasa a formar parte de la Universidad.
-
Es clausurada e intervenida por la fuerza pública posteriormente.
-
A raíz de la clausura de la Escuela Nacional de la Jurisprudencia, surge la Escuela Libre de Derecho considerada como la primera escuela de derecho de carácter privado en México que imparte la licenciatura en derecho en forma paralela a la universidad.
-
Fundada en 1917.
-
Inaugurada en 1923.
-
En Guadalajara, Jalisco, se crea la Universidad de Guadalajara pasando a formar parte de la Escuela de Jurisprudencia.
-
Fundada en 1935 y considerada como la primera institución de educación superior privada que con el carácter de "universidad" imparte la licenciatura en derecho.
-
Creada en 1940, reorganizada en 1960 y 1980.
-
Creada en 1942 y con tres leyes orgánicas que la han regido: 1979,1953,1973,1991.
-
Creada en 1944.
-
Fundada en 1945.
-
Inaugurada en 1948.
-
Creada en 1950.
-
Fundada en 1951.
-
Creada en 1953.
-
Creada en 1953, considerada como la segunda universidad privada en impartir la licenciatura en derecho en el territorio nacional y la primera con ese carácter de "universidad" en la Ciudad de México.
-
Fundada en 1954.
-
Fundada en 1955
-
Fundada en 1957.
-
Fundada en 1957.
-
Creada en 1958.
-
Fundada en 1960
-
Creada en 1961.
-
Constituida en 1962
-
Constituida en 1963
-
Fundada en 1964.
-
Creada en 1965.
-
Fundada en 1965.
-
Creada en 1966.
-
Creada en 1968.
-
Fundada en 1969.
-
Creada en 1933 , cerrada en 1935, restablecida en 1943 y reorganizada en 1971
-
Fundada en 1973.
-
Fundada en 1973.
-
Fundada en 1974.
-
Inaugurada en 1974 y dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México.
-
Creada en 1974.
-
Creada en 1928 y que imparte la licenciatura en derecho a partir de 1975.
-
Inaugurada en 1975.
-
Creada en 1975.
-
Inaugurada en 1975 y perteneciente a la Universidad Autónoma de México.
-
Fundada en 1975.
-
Creada en 1975.
-
Fundada en 1976.
-
Inaugurada en 1976.
-
Re-instaurada en 1925 y reorganizada en 1994.