-
Se queda a cargo de la compañía de los jesuitas, y se le pide al rey Carlos III de Borbón crear la Universidad de Guadalajara, una escuela gratuita.
-
Expulsion de la compañia de los jesuitas por parte de Carlos III de Borbon.
-
Se le da lectura a la cédula de la fundación ante funcionarios y catedráticos universitarios.
-
La universidad de Guadalajara cambia su nombre por el de Universidad nacional. Se suprimen de su blasón las armas de España y se le incorpora el nuevo escudo nacional mexicano.
-
Los enfrentamientos entre liberales y conservadores se traducen a tiempos de dificultades para la universidad, caracterizados por clausuras y reaperturas, cambiando de nombre continuamente por “Real universidad de Guadalajara”, “Instituto de ciencias del estado” o universidad de Guadalajara.
-
Reformas de la educación: laicismo, sentido popular y práctico de la educación; se crea la escuela preparatoria de Jalisco.
Creacion de la sep y objetivo: popularizar la cultura y tener una buena educación -
Fundación de la nueva universidad y expedición de la nueva ley orgánica. Destacan las figuras de José Guadalupe Zuno y Enrique Díaz de León.
-
Desde 1948 hasta 1985, el inmueble fue utilizado como oficina de Telégrafos Nacionales. A partir del año siguiente y hasta 1991, el edificio estuvo cerrado, en un principio abandonado y, después, sometido a los trabajos de restauración en los que participaron arquitectos, historiadores y restauradores de arte, en un equipo multidisciplinario, bajo la dirección del arquitecto Gonzalo Villa Chávez.
-
La universidad de Guadalajara participa en el primer congreso nacional de la asociación nacional de universidades e instituciones de educación superior (ANUIES). Reforma de ley orgánica siendo rector el ingeniero Matute Remus.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, de México, fundada en 1950, es el organismo que agrupa a las principales instituciones de educación superior públicas y particulares de México. -
La universidad de Guadalajara se concibe como una institución nacionalista (movimiento ideologico, social y politico en contra del españolismo) democrática y popular; primeros cambios académicos y reforma universitaria.
-
Reforma académica y organizativa: creación de la red universitaria; conmemoración del bicentenario; elaboración del plan de desarrollo institucional.
-
Se inaugura como sede de la Biblioteca Iberoamericana y se le distingue con el nombre del poeta y ensayista mexicano, Premio Nobel de literatura, Octavio Paz.