Es fundada la Real y Pontificia Universidad de México
1578
De 1578 a 1810 Se fundan las cátedras y estudios de medicina, matemáticas y arquitectura, y se crean la Biblioteca de la Real y Pontificia Universidad de México y el Real Seminario de Minería
Se funda la Academia de San Carlos
Valentín Gómez Farías suprime mediante decreto la Pontificia Universidad de México
Santa Anna revoca el decreto y la reabre
Se crea la Escuela de Agricultura y Veterinaria
Se funda la Escuela Superior de Comercio y Administración
Ignacio Comonfort suprime la Universidad
Félix Zuloaga la reabre
Maximiliano la cierra
Se fundan el Observatorio Nacional, la Biblioteca Nacional, la Escuela Nacional de Jurisprudencia y la Escuela Nacional Preparatoria
El Seminario de Minería se transforma en la Escuela Nacional de Ingenieros.
Se crea el Instituto Geológico Nacional y el Instituto Médico Nacional
Se crea la Escuela Nacional de Altos Estudios
Porfirio Díaz, promulga la ley que reabre a la universidad y la constituye como la Universidad nacional de México, las escuelas de Bellas Artes, Nacional Preparatoria, de Ingenieros, de Medicina y de Jurisprudencia forman parte de la Universidad
Se incorpora la Escuela de Enfermería con el nombre de Escuela de Enfermería y Obstetricia
Se adhiere la Biblioteca Nacional y la Escuela Nacional de Odontología
La Escuela de Química se integra a la Universidad con el nombre de Escuela de Ciencias e Industrias Química
José Vasconcelos establece el escudo y el lema de la universidad: “Por mi raza hablará el espíritu”
La Escuela Nacional de Altos Estudios se divide en Facultad de Filosofía y Letras, Normal Superior y Facultad de Graduados
Se incorpora la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria, la Dirección de Estudios Biológico, el Observatorio Nacional, y el Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos. Se instituye la autonomía universitaria
Bajo la dirección de Julio Jiménez Rueda se funda la Revista de la Universidad de México
Se crea la Escuela Nacional de Arquitectura y la Escuela Nacional de Artes Plásticas, la Sección de Economía se convierte en Escuela Nacional de Economía
El Departamento de Ciencias Físicas y Matemáticas se transforma en Escuela Nacional de Ciencias Físicas y Matemáticas. Se crea la Orquesta Sinfónica de la Universidad, que más adelante será la Orquesta Filarmónica de la UNAM
Se funda Radio Universidad y comienza a transmitir el 14 de junio bajo la dirección de Alejandro Gómez Arias
Se crea el Instituto de Geografía
Inicia su trabajo la Imprenta Universitaria con los primeros volúmenes de la Biblioteca del Estudiante Universitario
La Universidad reorganiza su forma de gobierno con su nueva Ley Orgánica
Se crea, con sede en la UNAM, la Unión de Universidades Latinoamericanas, hoy Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
Se crea la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales. Se coloca la primera piedra de lo que será Ciudad Universitaria en San Ángel
Se inaugura el Estadio Olímpico Universitario, que incluye un mural de Diego Rivera. La gran mayoría de las Escuelas Nacionales alcanzan el estatus de Facultad, al organizar los estudios de posgrado y otorgar el grado de doctor
Se lleva a cabo la entrega formal de Ciudad Universitaria, diseñada por los arquitectos Mario Pani, Enrique del Moral y Domingo García Ramos. Aparece Gaceta UNAM, órgano oficial de la institución
En Casa del Lago se gesta el movimiento Poesía en Voz Alta, que incluye a actores, músicos, literatos, pintores y otros artistas
Se instala en la Facultad de Ciencias la computadora IBM 650, primera máquina de esta naturaleza en México y en América Latina
Con una grabación de Alfonso Reyes, realizada poco antes de morir, comenzó la edición de la serie de discos Voz Viva de México. Se funda el Jardín Botánico
Se funda la Filmoteca de la UNAM
Se crea la Galería Universitaria Aristos
Se funda el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos
Del 22 de julio al 4 de diciembre, la UNAM es escenario fundamental del movimiento estudiantil de 1968
Se funda el Taller Coreográfico de la UNAM
Se crea el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), con cinco planteles. Una manifestación en la que participan estudiantes de la UNAM y el IPN es reprimida por el grupo paramilitar conocido como los Halcones. Se funda el STEUNAM
Se crea el Sistema de Universidad Abierta y la Escuela Permanente de Extensión en San Antonio, Texas
El Museo Universitario del Chopo reabre sus puertas como espacio para la cultura
Se crea la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Cuatitlán y se funda la ENEP Iztacala y Acatlán
Se funda la ENEP Aragón y Zaragoz
Se inauguró la Sala Nezahualcóyotl, primer recinto del Centro Cultural Universitario
La Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería impulsa la creación de la Orquesta Sinfónica de Minería
En el Centro Cultural Universitario se inauguran el Teatro Juan Ruiz de Alarcón y el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, así como el Espacio Escultórico
Se funda el Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia, se construyen las salas Miguel Covarrubias y Carlos Chávez en el Centro Cultural Universitario y se realiza la Primera Feria Internacional del Libro
Alfonso García Robles, egresado de la UNAM, recibe el Premio Nobel de la Paz, el cual comparte con Alva Mydral de Suecia
El STUNAM realiza una huelga del 31 de mayo al 31 de junio. Se crea la reserva ecológica del campus universitario con 124.5 hectáreas
El Consejo Estudiantil Universitario (CEU) realizó una huelga del 29 de enero al 18 de febrero
Se otorga a Octavio Paz, egresado de la UNAM, el Premio Nobel de Literatura
Se pone a disposición de la comunidad la supercomputadora CRAY Y-MP-432, una de las más avanzadas del mundo académico. En noviembre comienza a funcionar el Programa Universitario del Medio Ambiente
Se crea el Programa Universitario de Estudios de Género y se inaugura el Museo de las Ciencias Universum
Abre sus puertas el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional
El Consejo Estudiantil Universitario (CEU) realiza una huelga contra el Reglamento General de Pagos. Mario J. Molina, egresado de la UNAM, gana el Premio Nobel de Química, el cual comparte con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland
Se inicia la construcción del Museo de la Luz en el ex Templo de San Pedro y San Pablo. La UNAM es la tercera institución del mundo en lanzar al espacio su propio satélite, el Unamsat-B, diseñado por científicos de la máxima casa de estudios
El Consejo General de Huelga (CGH) paralizó nueve meses la institución, movimiento que concluyó el 6 de febrero de 2000
La UNESCO declara el campus central de la UNAM Patrimonio de la Humanidad
La UNAM es galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidad
La UNAM celebra su primer centenario. Creación de la Comisión Especial de Equipo de Género del Consejo Universitario.
Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM). Se formuló el Plan de Desarrollo Institucional 2011-2014
Se crean los lineamientos generales para la Igualdad de género en la UNAM
Se funda el Laboratorio Universitario de Computo de alto rendimiento
Se funda el Centro Virtual de Computación CViCom, que coordina la creación de redes académicas colaborativas para fomentar la investigación
El día 4 de Septiembre hubo un ataque de grupos Porriles durante una manifestación de estudiantes del CCH. Como respuesta a esta agresión Ciudad Universitaria entra en un paro total, para después hacer una marcha, en la que participaron 30 mil personas