Trigo1

Historia de la Trigonometria

  • Hiparco de Cinea
    1900 BCE

    Hiparco de Cinea

    Hiparco de Nicea fue un astrónomo y matemático griego que hizo contribuciones fundamentales al adelanto de la astronomía como ciencia matemática y a las bases de la trigonometría.
    Se le considera el fundador de la trigonometría, pero es más famoso por su descubrimiento accidental de la precesión de los equinoccios.
  • Expansión
    1900 BCE

    Expansión

    El estudio de la trigonometría se expandió por India y Arabia donde era utilizada en la Astronomía. Desde Arabia se extendió por Europa, donde finalmente se separa de la Astronomía para convertirse en una rama independiente de las Matemáticas.
  • Leonhard Euler
    1700 BCE

    Leonhard Euler

    Explicó que las propiedades de la trigonometría eran consecuencia de la aritmética de los números complejos. Estudió además la notación actual de las funciones trigonométricas y se le atribuye el descubrimiento de la letra "e" como base del logaritmo natural, así como la unidad imaginaria que generalmente se denota con la letra "i". Euler también popularizó el número pi ( π ).
  • John Napier
    1617 BCE

    John Napier

    A principios del siglo XVII, el matemático John Napier inventó los logaritmos y gracias a esto los cálculos trigonométricos recibieron un gran empuje.
    Fue uno de los primeros, en usar la moderna notación decimal para expresar fracciones decimales de una forma sistemática. También inventó sistemas mecánicos para realizar cálculos aritméticos
  • Isaac Newton
    1600 BCE

    Isaac Newton

    Isaac Newton inventó el cálculo diferencial e integral, que permitió representar muchas funciones matemáticas, entre ellas las trigonométricas mediante potencias. Con la invención del Cálculo, la trigonometría pasa a formar parte del Análisis Matemático, donde hoy juega un papel fundamental.
  • Georges Joachim
    1500 BCE

    Georges Joachim

    Conocido como Rético, introdujo el concepto moderno de funciones trigonométricas como proporciones en vez de longitudes de ciertas líneas.
  • François Viète
    1500 BCE

    François Viète

    Considerado uno de las padres del álgebra, desarrolló una notación que combina símbolos con abreviaturas y literales.
    Introduce la trigonometría esférica.
    Estableció las reglas para la extracción de raíces y dio a la trigonometría su forma definitiva en su obra "Canon mathematicus"
  • Johann Müller
    1400 BCE

    Johann Müller

    Escribe las primeras obras sobre trigonometría, tan importantes que es considerado como un fundador de las matemáticas.
  • Johann Müller y su obra
    1400 BCE

    Johann Müller y su obra

    Su obra “De Triangulis Omnimodis”, compuesta de 5 libros.
    1- Da las definiciones básicas: cantidad, ratio, igualdad, círculos, arcos, cuerdas, y la función seno.
    Proporciona axiomas que proporcionarán el sustento de los 56 teoremas..
    2- Establece la Ley del seno y la emplea en la resolución de algunos problemas con triángulos.
    Determina el área de un triángulo mediante el conocimiento de dos lados y el ángulo que los sustenta.
    Los libros 3, 4 y 5 tratan de trigonometría esférica.
  • Civilizaciones Egipcia y Babilónica
    900 BCE

    Civilizaciones Egipcia y Babilónica

    Se comenzó a usar la trigonometría en la civilizaciones egipcia y babilónica.
    -En Babilonia se usaba para realizar medidas en la agricultura.
    -En el Antiguo Egipto se utilizó en la construcción de las pirámides.
    También fue aplicada a los primeros estudios de astronomía, en la realización de calendarios y el cálculo del tiempo, y en la navegación. Los egipcios fueron los que establecieron el sistema sexagesimal, midiendo los ángulos en grados, minutos y segundos.
  • Definición Etimológica
    200 BCE

    Definición Etimológica

    El origen de la palabra TRIGONOMETRÍA proviene del griego "trigonos" (triángulo) y "metros" (metria).
  • Origen
    200 BCE

    Origen

    Los babilonios y los egipcios fueron los primeros en utilizar los ángulos de un triángulo y las razones trigonométricas para efectuar medidas en agricultura y para construir pirámides. Posteriormente se desarrolló más con el estudio de la astronomía mediante la predicción de las rutas y posiciones de los cuerpos celestes y para mejorar la exactitud en la navegación y en el cálculo del tiempo y los calendarios.
  • ¿Qué es la "Trigonometría"?
    200 BCE

    ¿Qué es la "Trigonometría"?

    La trigonometría es la parte de la geometría que estudia la relación entre los lados de un triángulo rectángulo y sus ángulos.
    Además es una disciplina fundamental, tanto para el estudio geométrico, como para el conocimiento del calculo y el análisis matemático.
  • Claudio Ptolomeo
    200 BCE

    Claudio Ptolomeo

    Creó una nueva tabla de cuerdas con un error menor que 1/3600, utilizando para ello una circunferencia de radio 60. Junto con la tabla explicaba cómo obtenerla e incluso da ejemplos sobre cómo usarla para resolver triángulos rectángulos. También aplicó sus teorías trigonométricas a la construcción de relojes de sol y de astrolabios.