-
ReferenciaDiseño las primeras máquinas para dar respuesta correcta de forma inmediata.
-
Se incremento la enseñanza programada, la forma de enseñar.
-
La fascinación por los medios audiovisuales y la influencia conductista.
-
Se produce el primer sistema de la señal de vídeo.
-
Comenzaron las retransmisiones de televisión en color en Tokio y Osaka, iniciando la era de la televisión en color en Japón.
-
El enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza.
-
-
Rupturan el concepto creciente de la teoría conductista.
-
La crisis de la perspectiva tecnocrática sobre la enseñanza y el surgimiento del interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales.
-
La tecnología educativa se fundamentó en la teoría cognitiva.
-
Cambió el mundo de la educación totalmente en todos los campos, y los aportes de la ciencia y la industria fueron llevados a las clases.
-
Los precursores de la TE, ya que fueron los primeros en preguntarse por los problemas asociados con la percepción, motivación, diferencias individuales, y evaluación y en reconocer que diferentes estrategias instruccionales producen diferentes resultados.
-
Se empezó a estudiar las TIC's para mejorar la enseñanza.
-
La manera de como lograr un título con tesis posmodernas.
-
Frente a la utilización de instrumentos de denominados objetivos, se utilizan la elaboración de trabajos por los estudiantes.
-
Bibliografía
Bernal Gómez, H. (2008). Evolución del software educativo. Recuperado el 11 de Febrero de 2016, de https://3452agustin.files.wordpress.com/2008/08/evol_soft_educ_11.jpg
Cabero, J. (s.f.). Tecnología Educativa. Recuperado el 11 de Febrero de 2016, de http://novella.mhhe.com/sites/dl/free/8448156137/471653/Capitulo_Muestra_Cabero_8448156137.pdf
Fundamentos de la tecnología educativa. (2009). Recuperado el 11 de Febrero de 2016, de http://lastecnologiaseducativas.blogspot.mx/2009/