Probabilidad

Historia De La Probabilidad

  • Period: 1453 to 1453

    1453

    La etapa conocida como renacimiento, la cual se destacó por la actividad mercantil, industrial. A partir de esta etapa con el avance en las matemáticas y la filosofía, comienza una explicación coherente con muchos fenómenos que no siguen un patrón determinativo.
  • Period: to

    1654

    Blas Pascal (1623-1662) matemático francés, a partir de un juego de datos descubierto analizando una probabilidad compuesta en donde las probabilidades se deben calcular multiplicativa mente. 
  • Period: to

    1654

     Pierre Fermat (1601-1665), francés, abogado gran amante de las matemáticas; con el cual compartió los problemas propuestos, siendo probables esta correspondencia como el punto de partida de la teoría de la probabilidad.
  • Period: to

    1654

    Poco a poco otros matemáticos fueron
    interesándose por esta clase de propuestas
    El suizo
    Jacob Bernoulli obtuvo el teorema que
    se conoce con su nombre y que para algunos permitió
    estructurar el cálculo de probabilidades como
    disciplina orgánica.
  • Period: to

    1657

    Chrisitaan Huygens, (1629-1695) físico matemático holandés, publicado un breve tratado titulado "De Ratiocinnis in ludoaleae" (Sobre los razonamientos relacionados con el juego sde los dados), inspirado en las correspondencias ostentosas entre Pascal y Fermat.
  • Period: to

    1667

    Abraham de Moivre efectúo un vital
    aporte al observar que cuando se medía una distancia
    astronómica, siempre se cometían errores por exceso
    y por defecto, por más perfecto que fuera el instrumento de medición. Al gráficar estos errores se
    distribuían en forma de campana, ideando a partir de
    la distribución de los errores la función probabilística
    normal,
  • Period: to

    1702

    El inglés Thomas Bayes el cual era
    reverendo, también contribuyó con el teorema para
    probabilidades condicionales. El trabajo de Bayes fue
    publicado en el año de 1764 en la Philosophical
    Transactions of the Royal Society de Londres, y
    titulado, "Essay Towards Solving a Problem in the
    Doctrine of Chance". Donde el reverendo abordó el
    problema de las causas a través de los efectos
    observados.
  • Period: to

    1736

    El inglés Thomas Bayes también contribuyó con el teorema para
    probabilidades condicionales. El trabajo de Bayes fue
    publicado en el año de 1764 en la Philosophical
    Transactions of the Royal Society de Londres, y
    titulado, "Essay Towards Solving a Problem in the
    Doctrine of Chance". Donde el reverendo abordó el
    problema de las causas a través de los efectos
    observados.
  • Period: to

    1736

    El italiano Joseph Lagrange unificó
    en unión con Thomas Bayes todas las ideas que sobre
    probabilidad existían, compilando la primera teoría
    general de las probabilidades. Langrage murió en París el 10 de abril de 1813 dejando múltiples trabajos en
    el área de la matemática.
  • Period: to

    1749

    Pierre Simon Laplace (1749 - 1827), francés,
    recopiló las ideas de Jacob Bernoulli, Abraham de
    Moivre, Thomas Bayes y Joseph Lagrange. Este desde
    1774 escribió muchos artículos sobre el tema de la
    probabilidad. En 1812, Laplace publicó en París su
    Théorie Analytique des Probabilités, donde hace un
    desarrollo riguroso de la teoría de probabilidad con
    aplicación a problemas demográficos, jurídicos,
    sociales y además astronómicos.
  • Period: to

    1777

    El alemán Carl Friedrich Gauss es
    considerado como el más grande matemático del siglo
    XIX y junto con Arquímedes y Newton, forma parte
    de los tres más grandes matemáticos de todos los
    tiempos.
    llegaron a
    establecer el método de los mínimos cuadrados, como
    procedimiento matemático para resolver el problema
    fundamental de la teoría de los errores.
  • Period: to

    1781

    El francés Simeón Denis Poisson
    ideó la distribución probabilística que lleva su nombre
    y que es aplicable a fenómenos poco comunes o
    extraños. En 1837 publica su trabajo en Recherches
    sur la Probabilité des Jugements. Poisson
    originalmente estudió Medicina, en 1789 se dedicó al
    campo matemático en la Escuela Politécnica. Fue muy
    amigo de Laplace y de Lagrange. Poisson publicó
    alrededor de 400 artículos en matemática y estadística.