Industrial logo

Historia de la Ingeniería Industrial

  • Period: to

    Revolución Industrial

    Fue la madre del cambio de una sociedad que estaba estancada desde hacia varios siglos. Un conjunto de inventos y la ambición humana fue la que introdujo un sistema económico que impuso sus reglas
  • Jean Perronet

    Jean Perronet
    Fue un arquitecto e ingeniero estructural francés, conocido por sus numerosos puentes de arco de piedra. Fue el primero en estudiar los tiempos para la fabricación de elementos de construcción como clavos y herramientas. Propuso un método para reducir el tiempo de ciclo de fabricación y obtener partes terminadas en el menor tiempo posible.
  • Partes intercambiables de producción: Eli Whitney:

    Partes intercambiables de producción: Eli Whitney:
    Desarrollo de fabricación e implementación de línea de montaje.
  • Frederick Winslow Taylor - Estudios sobre la industria del trabajo

    Frederick Winslow Taylor - Estudios sobre la industria del trabajo
    Primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero.
    Estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado Shop Management.
  • Estudio de movimientos: frank y lilian gilbreth:

    Estudio de movimientos: frank y lilian gilbreth:
    Implementaron mejoras a la teoría de Taylor, además realizaron estudios de fatiga y ergonomía.
  • Primer curso de ing. industrial

    Primer curso de ing. industrial
    Se estableció el primer curso de ingeniería industrial en la Universidad Estatal de Pensilvania. Fue recomendado por Frederick Taylor
  • Diagrama de gantt: Henry gantt:

    Diagrama de gantt: Henry gantt:
    Aún aceptado como una herramienta de gestión, ofrece una programación gráfica para la planificación, control del trabajo y el avance en la etapas de un proyecto.
  • Sistema de producción en línea: Henry Ford

    Sistema de producción en línea: Henry Ford
    Se le atribuye el " Fordismo ": la producción masiva de productos baratos, junto con los altos salarios de los trabajadores.
    Surgió en la Revolución Industrial (siglo XIX) como forma de organizar la producción en la que cada trabajador se especializaba en una función específica de la producción, manejando también máquinas mejor desarrolladas tecnológicamente y elevando la calidad de producción y tiempos de producción por unidad.
  • Cuadros de control

    Cuadros de control
    Walter Shewhart
    Base de control estadístico de la calidad.
  • Ingeniería de Métodos

    Ingeniería de Métodos
    Fue utilizado por H.B. Maynard y sus asociados, desde ahí las técnicas de métodos como la simplificación del trabajo tuvo un progreso acelerado. Fue en la segunda guerra mundial donde se impulso la dirección industrial con un método de rigor científico debido principalmente a la utilización de la investigación de operaciones.
  • Noriaki Kano

    Noriaki Kano
    Noriaki Kano (1940-Actualidad): Introduce el modelo que incorpora la Satisfacción del Cliente como parte de la gestión de calidad de las organizaciones industriales.
  • Diagrama causa - efecto

    Diagrama causa - efecto
    Kaoru Ishikawa
    Forma de organizar y representar las causas del problema.
  • Administración por calidad total

    Administración por calidad total
    Armand Feigenbaum
    Lucho por un acercamiento sistemático o total a la calidad.
  • Ingeniería estadística

    Ingeniería estadística
    A través de ella es posible crear las estrategias que permitan a los ingenieros a desmenuzar y comprender las partes que conforman un sistema en estudio.
  • Sistema de mantenimiento productivo total

    Sistema de mantenimiento productivo total
    La meta del TPM es incrementar notablemente la productividad y al mismo tiempo levantar la moral de los trabajadores y su satisfacción por el trabajo realizado.
  • Modelo de Kano

    Modelo de Kano
    Clasifica la preferencia del cliente en cinco categorías amplias:
    - La calidad atractiva
    - La calidad unidimensional
    - La calidad del deber ser
    - La calidad indiferente
    - La calidad contraria
  • Procesos de reingeniería

    Procesos de reingeniería
    Michael Hammer, autor que acuñó en los 80’ la idea de «reingeniería» definida como un «cambio radical en los procesos de negocios para producir una mejora drástica«. La Reingeniería de Procesos, o BPR (Business Process Reeingeniering), consiste en la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos. De este modo se alcanzarán mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costes, calidad, servicio y rapidez.
  • Su Auge

    Su Auge
    Las técnicas de la Ingeniería Industrial empezaron a tomar auge en los E.E.U.U. A principios del presente siglo y actualmente se ha propagado a la mayoría de las naciones del mundo, contribuyendo a mejorar el nivel de vida y aumento de la productividad y competitividad de los pueblos.
  • Period: to

    Actualidad

    A medida que pasa el tiempo, se inventan mecanismos cada vez más sofisticados para satisfacer las necesidades primordiales y a la vez los perfecciona. En las últimas décadas la ingeniería industrial experimentó diversos cambios pasando de métodos mecánicos a métodos electrónicos y sistemáticos, pero estas técnicas siempre necesitan remodelación, mejoramiento y mantenimiento.