-
-
Separación de las unidades buenas de las malas
-
Los primeros estudios sobre calidad se hiceron en los años 30 antes de la Segunda Guerra Mundial
-
El Doctor W.A Sheward de los Bell Laboratories,aplico el concepto de control estadistico de proceso por primera vez con propositos industriales.
-
William Eduars Deming desarrollo en control estadistico, demostrando que los ocntroles estadistico pueden ser utilizados tanto en operaciones de oficina como en las industriales.
-
En 1943 Estados Unidos se intensifico en la busqueda de los estandares de calidad atraves de una vision de aseguramiento de calidad.
-
La Organización Internacional para la Normalización se origina a partir de la Federación Internacional de Asociaciones Nacionales de Normalización (1926-1939). En octubre de 1946, en Londres, representantes de veinticinco países deciden adoptar el nombre de International Organization for Standardization conocida como ISO por sus siglas y por la referencia a la palabra griega relativa a la igualdad.
-
En 1949, Ishikawa, se vincula a la UCIJ (Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses) y empezó a estudiar los métodos estadísticos y el control de la calidad.
-
En 1954, Juran visitó por primera vez el Japón y orientó el Control Estadístico de la Calidad a la necesidad de que se convierta en un instrumento de la alta dirección. Ese propio año dictó seminarios a gerentes altos y medios. A partir de ese entonces hubo un cambio en las actividades del control de calidad en Japón.
-
La primera definición del concepto de Calidad Total, tal cual hoy lo conocemos, fue desarrolla por el Dr. Armand Feigenbaun y publicada en una revista técnica de la época en el año 1957.
Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las expectativas del cliente. -
Incorporación del control de calidad en todas las actividades de la organización
-
El éxito de Deming en Japón no fue reciprocado en los EE.UU., donde no lo descubrieron hasta 30 años después.
-
Integrar los esfuerzos de todos hacia el logro de la calidad
-
A partir de ese momento se empiezan a adoptar las normas ISO 9000 como estándar mundial con lo referente a la gestión de la calidad; hasta este entonces y debido a los cambios tecnológicos, cambios de mentalidad y a la globalización de los mercados
-
El cliente de los años 90 sólo está dispuesto a pagar por lo que significa valor para él. Es por eso que la calidad es apreciada por el cliente desde dos puntos de vista, calidad perceptible y calidad factual.
-
Extensión del logro de la calidad a todas las actividades que realiza la organización
-
Es una norma de carácter internacional emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) cuya sede se encuentra en Ginebra, Suiza.
-
Nace la base del sistema de gestion de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.