-
Entre las Universidades pioneras de estudios a distancia se encuentra:
* la Universidad Santo Tomas en 1975, con el programa de Filosofía y Ciencias Religiosas.
* Unisur desde 1981
* UNAD desde 1997
* ESAP en 1983
*Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, abre sus puertas a la Educación a Distancia con el IDEAD, que a la fecha supera los 30 años de historia. -
El Decreto 2412, es la luz que alumbra en Colombia, para que la Educación camine con paso firme, ya que desde antes se venía ofreciendo, como se evidencia con la radio Sutatenza y otros eventos históricos, y además, por varias instituciones de
educación, pero con este decreto se comienza de manera oficial a ofrecer la educación bajo esta modalidad, favoreciendo a gran parte de la población colombiana. -
La modalidad a distancia comienza con paso firme desde el reconocimiento mediante el decreto 2412 de agosto 19 de 1982, “por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la Educación Abierta y a Distancia, y se crea el consejo de Educación Abierta y a Distancia”. se convierte en una posibilidad de educación para la población en general, con el fin de promover la calidad, la cobertura y disminuir los altos índices de analfabetismo.
-
Fue el punto de partida para que la UPTC generara nuevas moralidades de aprendizaje que facilitaran el acceso a distintas poblaciones. Una vez el Ministerio de Educación oficializó la Educación Abierta y a Distancia, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en el año de 1983, a través del acuerdo 087 del consejo superior, creó el Instituto de Educación a Distancia IDEAD.
-
Creación Licenciatura en Educación Básica
Primaria -
Han trascurrido treinta y dos años de historia de la educación a distancia en 23 CREAD en el departamento de Boyaca, y seis (6) departamentos del país, con diversos programas, entre estos se encuentra la creación del la tecnología en mercadeo.
-
Creación de las Tecnologías en Electricidad y
Máquinas y Herramientas -
se crea el programa de la Tecnología en Administración en
Salud. -
Creación de la Tecnología en Regencia en
Farmacia. -
El IDEAD se convierte en Facultad de Estudios Tecnológicos a Distancia, FETAD
-
Reestructura académico - administrativa de la
FETAD; se le cambia el nombre a Facultad de
Estudios a Distancia FESAD -
Se establece la estructura académico -administrativa de la FESAD actual.
-
Por el cual se adopta el reglamento estudiantil a distancia de la universidad.
-
En el año 2010, el Ministerio de Educación Nacional, a través del Decreto 1295, por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008. Indica que los “Programas a distancia: corresponde a aquellos cuya metodología educativa se caracteriza por utilizar estrategias de enseñanza aprendizaje, que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo”.
-
MISIÓN: tiene como misión contribuir a la construcción y dinamización de procesos de desarrollo del aprendizaje autónomo, proyectarse como organización generadora de servicios educativos y sociales que le permitan atender permanentemente las necesidades de la comunidad en su área de influencia
-
ser la primera Facultad de la uptc y la mejor Facultad de Estudios a Distancia en el concierto nacional ofreciendo programas de pregrado y posgrados en la modalidad abierta y a distancia en diferentes áreas del conocimiento