-
•El trabajador tiene la responsabilidad sobre la producción completa del producto.
-
•Creación de la Supervisión
-
•Detección de productos defectuosos.
•La responsabilidad de la calidad del trabajo es del propietario. -
• Sistemas de producción más complicados.
• Inspectores de Calidad a tiempo completo.
•Creación de áreas de organizativas de inspección separadas de las de producción. -
• Separación de las unidades buenas de las malas.
-
•Los aportes de la tecnología a la economía eran indiscutibles, sin embargo había problemas con la productividad del trabajo.
-
• Deming creó el Control Estadístico de la calidad, introduciendo la inspección por muestreo.
• La inspección al 100 por ciento queda por debajo de La inspección por muestreo. -
• Deming creó el Control Estadístico de la calidad, introduciendo la inspección por muestreo.
• La inspección al 100 por ciento queda por debajo de La inspección por muestreo. -
• Ishikawa se vincula a la UCIJ (Unión de Científicos Ingenieros Japoneses).
• Ishikawa estudia los métodos estadísticos y el control de la calidad. -
• Ishikawa pronuncia la primera conferencia.
• Detección y prevención de los defectos en el proceso de fabricación. -
•No se saca a la venta productos defectuosos.
•Los productos defectuosos se basan en las fases del proceso.
•Se establece la identificación inicial hasta la satisfacción final.
• Coordinación de las áreas organizativas en función de la calidad.
• Se produce con mayor calidad para vender lo mejor.
• Se desarrollan Sistemas de Calidad.
• Se incorpora la planeación de la calidad.
• Feigenbaum funda el concepto de Control Total de la Calidad (CTC).
• Producción de bienes y servicios a menor precio -
Japoneses
• Establecen el premio Deming.
• Entregan a Deming el Segundo Orden del sagrado Tesoro.
Deming primer norte americano en recibir tal honor. -
• Juran orientó el Control Estadístico de la calidad para convertirlo en un instrumento de alta dirección.
• La participación debe ser desde el principio para obtener calidad. -
• Incorporación del control de calidad en todas las actividades de la organización.
-
• Dirección Estratégica de la Calidad.
• Integrar los esfuerzos de todos hacia el logro de la calidad.
• La Calidad es la elaboración de una estrategia encaminada al perfeccionamiento continuo de ésta.
• Tener conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes.
• Una oportunidad competitiva, la orientación o enfoque se concibe como la calidad se administra. -
• Pierde sentido la antigua distinción entre producto y servicio.
• Calidad perceptible: la clave para que la gente compre.
• Es la responsable de lograr la lealtad del cliente con la marca y con la organización.
• La calidad como principal fuerza propulsora del funcionamiento de la empresa.
• Extensión del logro de la calidad a todas las actividades que realiza la organización.