-
En el siglo II, la cultura china, evalúa que funcionarios eran aptos para poder gobernar. . Imagen recuperada de: http://elcentrodellaberinto.org/confucio-y-lao-tse/
-
Ptolomeo, hace referencia a las evaluaciones griegas y romanas en los llamados tetralibros. Imagen recuperada de: http://www.cielosur.com/biografias/ptolomeo.php
-
Cicerón y San Agustín, introducen los conceptos y planteamientos evalaudores.
Imagen recuperada de: https://filosofia.laguia2000.com/filosofia-y-arte/historia-de-la-estetica-vi-san-agustin-de-hipona -
se aplica la evaluación en las universidades, con reglas y regulaciones específicas. Las evaluaciones eran orales y debían tener una calificación del maestro o jurado. Imagen recuperada de: https://mcarmenfer.wordpress.com/2011/09/11/contexto-socio-cultural-de-la-edad-media/
-
Se comienza con la medición del rendimiento tanto de estudiantes como del profesor, sin embargo las medidas y reglas eran aún muy rudimentarias. Se empieza a expandir al publicación de tesis, como medios escritos de enseñanzas educativas y religiosas.
Imagen recuperada de: http://www.historiacultural.com/2010/07/reforma-religiosa-protestante.html -
Huarte de San Juan, presenta un proceso de selección para la evaluación de ingenieros, además se considera como precursor de la orientación profesional.
Imagen recuperada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Huarte_de_San_Juan -
Se empieza con la reglamentación y la formalización de evaluaciones por medio de exámenes escritos.
Imagen recuperada de: https://www.pinterest.com/pin/245798092137005257/ -
Se trata de medir la capacidad y las habilidades de los estudiantes. En esta época aparecen los diplomas de graduación
-
Ralph Tyles, consideró que era necesario estructurar un currículo, para comparar resultados obtenidos de las metas planteadas.
Imagen recuperada de: http://discurriculare.blogspot.com/p/biografia-winfred-ralph-tyler-nacio-22.html -
Se empieza a aplicar los conceptos planteados por Ralph Tylor, además la evaluación empieza a ser formalmente estructurada como disciplina, para tener fines, objetivos y herramientas adecuadas.
Imagen recuperada de:https://laicismo.org/2016/1958-libros-si-curas-no-ofensiva-clerical-en-argentina-contra-la-educacion-publica/151544 -
Scriven presenta tres visiones de la evaluación, conductista, humanista y holístico. En esta etapa se desarrolla un plan global de evaluación por medio de un organigrama coherente.
Imagen recuperada de: http://insidetheacademy.asu.edu/michael-scriven -
Las evaluaciones por competencias, permiten retroalimentar al estudiante según sus habilidades y debilidades dentro del marco de un mundo globalizado.
Imagen recuperada de: http://www.educacionyculturaaz.com/educacion/la-educacion-en-el-siglo-xxi-2