-
Se reunieron 35 personas de distintos paises, preocupados por los cambios que se estaban presentando en el entorno ambiental, este grupo estaba formado por investigadores, academicos y cientificos. Su primer informe producido en 1972.
-
En Estocolmo Suecia en este evento se dio un concepto mas claro de educación ambiental, en la onferencia internacional sobre el medio ambiente.
-
En la antigua Yugoslavia, actual serbia segun (Gomez 2006) esta propone un conjunto de destrezas para que las personas obtengan competencias ambientales.
-
Se convoco por medio de la UNESCO y el PNUMA a la conferencia internacional sobre educación ambiental, se hace un llamado a los estados miembros que incluyan en sus politicas un contenido de direcciones y actividades ambientales.
-
En Moscú URSS, en el la comunidad internacional acuerda un concepto mas claro sobre educación ambiental, definiéndola como el proceso por el cual los individuos y las colectividades toman conciencia de su entorno.
-
Es tomada como la declaración de lideres de las universidades de la totalidad de las regiones del mundo para un desarrollo sostenible, en este se asume el liderazgo mundial en torno al desarrollo, creación, apoyo y mantenimiento de la sostenibilidad.
-
Se dio en Rio de Janeiro en Brasil se proporcionó un foro para tratar cuestiones tanto del medio ambiente como del desarrollo, así mismo para tomar en cuenta las dos perspectivas las del norte y sur.
-
Fue dado en Guadalajara México, en este se marco la importancia de los los procesos políticos sobre la Educación Ambiental la búsqueda del desarrollo sustentable; considerando un papel importante de la participación social y comunitaria como un factor importante para la transformación global.
-
Las cuales son toma de conciencia, conocimientos, actitudes, aptitudes, capacidad de evaluación y participación.
-
Se establecio que la sostenibilidad es un objetivo trascendental para darle solución y respuesta a la problemática ambiental, lo cual permitirá que se den las condiciones mínimas para la sobrevivencia de todos en el planeta.
-
En esta reunión se establecio nuevas propuestas para la acción en materia de educación ambiental de cara al siglo XXI
-
Se dio a integración a escala regional de diferentes educadores
ambientaless de Iberoamérica, el tema principal fue la educación
ambiental y sustentabilidad política, tambien se dio la nesecidad de plantear una educación ambiental acorde a los procesos de
globalización. -
En ella se ve la perspectiva sobre el mundo que se quiere tener en 20 años, se reunieron para debatir y plantear propuestas importantes en torno a desafíos globales como la pobreza, La equidad social, la protección del medio ambiente y desafios economicos.
-
En este se discutio el modelo de desarrollo socio-economico para no llegar a la insostenibilidad, por lo cual se plantea la necesidad de construir desde la educación para asi´apreciar todas las formas de vida y el medio físico en el cual se existe, para lo cual es necesario un cambio cultural en las diversas formas de concevir enl mundo para asi causar cambios en la relación:Naturaleza, sociedad y cultura.