-
Con la invención de la imprenta por Gutenberg, se pudo llevar a cabo la difusión de textos escritos de forma masiva.
-
Aparece un anuncio en la gaceta de Boston, una oferta de material de enseñanza y tutorías por correspondencia.
-
Se llevan a cabo capacitaciones por correspondencia en el área de contabilidad.
-
Isaac Pitman, crea material fonográfico, para la enseñanza de taquigrafía por correspondencia.
-
C. Toussain y G. Laugenschied en Berlín fueron patrocinados por la sociedad de lenguas modernas a enseñar francés por correspondencia.
-
La universidad de Londres otorga títulos a estudiantes externos que reciben enseñanza por correspondencia.
-
Comienza en Ithaca (estado de Nueva York) la Universidad por Correspondencia
-
La Universidad de Chicago funda el Departamento de Enseñanza por Correspondencia.
-
Julio Cervera funda en Valencia la Escuela Libre de Ingenieros.
-
Se celebra la I Conferencia Internacional sobre Educación por Correspondencia (Victoria, Canadá).
-
Nace el Centro Nacional de Enseñanza a Distancia en Francia.
-
la Universidad de Sudáfrica se dedica exclusivamente a impartir cursos a distancia.
-
Surgen en la sierra Tarahumara de Chihuahua, las escuelas radiofónicas.
-
En los 60´s, empieza a fomentarse la educación formal y no formal, considerando como ejemplo de esta última a la educación a distancia.
-
Se inicia en España la experiencia del Bachillerato Radiofónico.
-
Se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por radio y televisión (España).
-
Comienza el uso del correo electrónico, para facilitar la comunicación.
-
Red de datos que fue creada para información de tipo militar.
-
Se crea la Open University (Reino Unido).
-
Se da el fortalecimiento a la educación a distancia mediante tecnologías audiovisuales y la televisión abierta.
-
Ray Tomlinson inventó la, conocida ya por todos, arroba. Tomlinson eligió este símbolo para separar el usuario del ordenador en el que se aloja la casilla de correo.
-
Se crea la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España).
-
En la primera mitad del siglo XX, Se inicia con el aprendizaje individual en computadoras, CBT (Computer Based Training)
-
Se crea el Centro Nacional de Educación Básica a Distancia (CENEBAD, España).
-
Se migra la información completa de la red ARPANET, hacia la red Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP), con el propósito de lograr mejorar la transmisión de datos hacia computadores portátiles, con la especificación de una ruta fija.
-
Oficialmente deja de funcionar la red ARPANET. Una vez que fueron transferidos los datos con el propósito de dar servicio a más usuarios, ya que esta red se originó con fines militares.
-
En los 90´s, se inicia el uso del correo electrónico para la transferencia de información de forma efectiva, donde sus primeros usos fueron para investigación, además da comienzo la educación a través de sitios web.
-
Se crea el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD, España).
-
Se lleva a cabo a través de una comunicación sincrónica y no sincrónica entre los estudiantes y maestros; lo que permite una retroalimentación continua entre los actores del proceso enseñanza aprendizaje.