-
Ubicando a este dispositivo llegando a fines del siglo XIX, fue creado por Graham Bell para transmitir señales verbales a distancia, lo que generó un gran avance dentro del inicio de las telecomunicaciones.
-
A partir de este año se dieron las primeras y exitosas transmisiones inalámbricas, transportadas por el aire, aportando una corriente masificación de servicios de la época.
-
El inicio de esta etapa, como sostuvo Garrison, la marca el comienzo de los cursos a distancia. Fue la primer alternativa de educación no presencial. El desarrollo y avance del ferrocarril para entregar y recibir postales, junto con el de la imprenta, formaban parte del envío de materiales de estudio: guías, ejercicios, tutorías, entre otros, los cuales eran para la auto-instrucción. Pese a que eran de gran importancia, éstos eran lentos, poco adecuados y de escasa didáctica.
-
Este dispositivo fue creado para enviar y recibir mensajes, con la finalidad principal de poner por escrito las comunicaciones telefónicas.
-
En 1923 Vladimir Zworykin crea la televisión, pero es en 1935 cuando se dan las primeras emisiones regulares; junto con ello, era necesario en ese entonces que varios países lleguen a un consenso sobre las señales televisivas, en relación con la cantidad de televidentes: por ese motivo era vista como un buen dispositivo para impartir contenidos educativos a distancia.
-
En aquel contexto se podía observar con claridad la gran demanda formativa de articular nuevas formas de enseñar. El material impreso, hasta entonces, se comenzó a complementar con transmisiones de radio, audio-video y teléfono, logrando así una mayor cercanía y didáctica entre el estudiante y el instructor.
-
Esta institución superior fue la primera en impartir cursos a distancia.
-
Gracias al primer satélite enviado de la Tierra en el año 1957, años más tarde se desarrolló una red computacional a base de ordenadores (ARPANET) que permitió establecer la primera conexión a la red en el mundo.
-
Raymond Tomlison fue el programador informático estadounidense que logró implementar el primer sistema de correo electrónico, en conjunto con ARPANET. El objetivo fue el de enviar y recibir información más rápido y entre diferentes usuarios conectados.
Él fue también quien inició el uso del símbolo "arroba" (@). -
Los avances anteriores hacían pensar un cambio de paradigma, ya que el estudiante comenzaba a tomar un papel activo en la EAD (surgen el constructivismo y cognitivismo como corrientes pedagógicas).
Se observan progresos de tecnologías satelitales que facilitan: la interacción directa entre instructor y estudiante, una integración de telecomunicaciones con otros medios y el alcance de cualquier computadora a la red.
Uso del "campus virtual", video-conferencias, enseñanza asistida por ordenador. -
-
Aunque no forma parte de la clasificación de Garrison, una gran mayoría aporta a esta época que continúa en formación. Se hace hincapié en la sincronización y colaboración desde una visión social, aprovechando avtivamente las ventajas de la red.
Chat, video-conferencias, cámaras web.