-
Haydée Nieto y Oscar de Majo señalan este hecho se da cuando en la Gaceta de Boston aparece un anuncio en el que se ofrecía material de auto instrucción. Esto fue posible gracias al desarrollo del ferrocarril que hizo mas confiable y rápido el servicio postal.
-
Lorenzo Garcia Aretio plantea que fundado por Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt. Es el primer instituto que enseña lenguas extranjeras por correspondencias.
-
Garcia Aretio habla de este hito. Aporta que la funda Anna Ticknor en Boston. Es considerada la madre de los estudios por correspondencia en América.
-
Garcia Aretio plantea que esto se dio en la Queen´s University de Kingston (Ontario).
-
Garcia Aretio plantea que esta universidad imparte cursos por correspondencia y es el embrión de lo que hoy se llama "universidad bimodal".
-
Haydée Nieto y Oscar de Majo señalan que la radio educativa ofrece con "Escuela del Aire" programas elaborados por el Ministerio de Educación que se trasmiten a todas las Escuelas Publicas del país como complemento de la educación presencial.
-
-
Garcia Arerio plantea que este centro se crea en el contexto de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de mantener el funcionamiento del sistema educativo francés en los niveles primario y secundario atendiendo a los niños y adolescentes huidos de la guerra.
-
Haydée Nieto y Oscar de Majo plantean que se comercializan cursos para adultos para perfeccionarse, superarse y formarse.
-
Garcia Aretio plantea que la UNISA (University of South Africa) empezó a impartir estudios de nivel superior desde una Universidad convencional.
-
Señalan Haydée Nieto y Oscar de Majo que este programa nace en nuestro país dentro del ámbito de la educación informal con los programas de preguntas y respuestas. Alternan conocimiento científico, información cotidiana y entretenimiento.
-
Haydée Nieto y Oscar De Majo señalan que con la creación de la Open University de Gran Bretaña, el texto escrito comienza a tener apoyo de los recursos audiovisuales (diapositivas, cassettes de audio y video)
-
Utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros, señala Lorenzo Garcia Aretio.
-
Garcia Aretio habla de ella diciendo que tuvo importancia en el desarrollo de la modalidad a distancia en Argentina.
-
-
Según lo que señala Francisco Jardines, en este año comienza a utilizarse dicho termino.
-
-
Es caracterizada por Haydée Nieto y Oscar de Majo, y por Lorenzo García Aretio:
Uso de Internet.
Avance de las tecnologías satelitales y las redes.
La red se utiliza como medio para compartir recursos.
Cursos a través de videoconferencias.
Uso cada vez mas generalizado del ordenador personal. -
Lorenzo Garcia Aretio habla de ella diciendo que tiene sede en Madrid, surge con el fin de lograr un mayor impulso de la Educación Superior a Distancia en beneficio de los pueblos Iberoamericanos.
-
Haydée Nieto y Oscarde Majo lo señalan como hito diciendo que se crea en Argentina como un programa de educación a distancia apoyado en la radio como recurso tecnológico.
-
Garcia Aretio plantea que se crea en Dublin de la fusión del Consejo Europeo de Educación por Correspondencia y del Consejo Europeo de Estudios a Domicilio. Es una asociación internacional para la promoción del conocimiento de la educación a distancia.
-
Tuvo lugar en Holanda y su objetivo principal es el fomento de la educación superior a distancia en Europa.
-
Es planteado por Francisco Jardines.
-
Haydée Nieto y Oscar de Majo plantean que se crea en Argentina el Centro de Diseño, Producción y Evaluación de Recursos Multimediales para el aprendizaje. Se dedica a impartir cursos y seminarios de formación en Educación a Distancia.
-
Silvia Mabel Coiçaud plantea que es la primera Red Argentina de Universidades para la Educación a Distancia.
-
Segun Francisco Jardines, la World Wide Web surge y se expande a inicio de los años 90.
-
Se establece en México para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto.
-
Haydée Nieto y Oscar de Majo plantean que esta ley en su articulo 24 se considera: "La organización y autorización de universidades alternativas, experimentales, de posgrado, abiertas, a distancia, institutos universitarios tecnológicos, pedagógicos y otros creados libremente por iniciativa comunitaria".
-
Es aprobado en enero por el Ministerio de Cultura y Educación de Argentina.
-
Garcia Aretio (2013) señala en una videoconferencia que con el inicio del siglo XXI se gestan grandes avances que seguiran perfeccionando en el futuro:
Aplicaciones que permiten trabajo colaborativo, aprendizajes moviles (mediante celulares, tablets), recursos digitales, realidad aumentada, asistentes virtuales, banda ancha movil (4g), clase invertida (classroom), entre otros.