-
La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas o explícitas según un parámetro, un cumplimiento de requisitos de cualidad. Calidad es un concepto subjetivo.
-
La calidad genera productos y servicios mejorados, disminuye costes y permite aumentar la rentabilidad financiera de las empresas. Es un factor de motivación e integración de los trabajadores, ya que es el objetivo que orienta todas las actuaciones en las organizaciones.
-
Empezó en el 500 A.C
* El interés por hacer las cosas bien es innato del ser humano.
* Desde principios inmemorables el hombre a controlado la calidad de los productos que consumía
* utilizo sus manos como primera herramienta
* encontró mas tarde que los huesos de los animales eran la mayor utilidad que sus propias manos.
* Este constante desarrollo le permitió al hombre comparar la utilidad de distintos objetos o productos -
-
-
*El trabajador no tuvo a su cargo exclusivo la fabricación total de un producto, si no solo una parte de este.
* En el siglo XlX inicia el desarrollo del control de la calidad.
* La PRIMERA GUERRA MUNDIAL los sistemas de fabricación fueron mas complicados, implicando el control de gran numero de trabajadores " control de calidad por inspección"
* A principios del siglo XX innumerables maestros y escuelas surgen mundialmente en la administración. -
Fue socióloga, hablo solución de conflictos, hablo que las personas cansadas hacen las cosas mal, si las personas tienen problemas hacen las cosas mal y hace que baje la calidad
-
Taylor introduce los principios de la administración científica para dividir el trabajo en unidades mas pequeñas que puedan llevarse con mayor facilidad, el primer enfoque para abordar productos y procesos mas complejos, el interés se centraba en la productividad.
* Creo el departamento de control de calidad.
* Jun con Fayol crearon teoría x menos horas de trabajo para mayor calidad. -
-
Henry Ford introduce la lineal de ensamble, un refinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y la calidad, desarrollo conceptos de ensamble a prueba de errores, auto verificación, inspección dentro del proceso.
-
(1912-1990) Fue el ingeniero que diseño el sistema de producción just in time, en 1954 fue nombrado director en Toyota y progresivamente fue ocupando puestos de mayor responsabilidad hasta que en 1975 ocupo el puesto de vicepresidente.
-
Los elementos claves de la filosofía de calidad son: la fundación de perdida utilizado para medir la perdida financiera de la sociedad resultante de la mala calidad. 2. la filosofía del control de calidad fuera de lineal, el diseño de productos y procesos basado en parámetros de diseño que determinan el buen funcionamiento del equipo. 3.las innovaciones en la estadística del diseño de experimentos, en particular el uso de una serie de factores externos que son incontrolables en la vida.
-
El departamento de guerra de los estados unidos publica una guía para usar cartas de control en el análisis de datos de procesos. los laboratorios bell desarrollan los precursores de los planes de muestreo "military standars" para el ejercito estadounidense.
-
Es conocido como uno de los especialistas en calidad más importantes en el área de servicios. Creador del concepto Momentos de la Verdad, a partir del cual desarrolló un programa de administración de la calidad para empresas de servicio. Los momentos de la verdad son intervalos que pueden durar tan solo 5 segundos, en los que los empleados de una organización tienen contacto con sus clientes para realizar la entrega de un servicio;( SERVICIO AL CLIENTE)
-
Descubrió la obra de Wilfredo Pareto. Juran amplio la aplicación del principio de Pareto a cuestiones de calidad ( por ejemplo el 80% de un problema es causado por el 20% de las causas)
* Romano, ingeniero electico
* Experto calidad y gestión de la calidad
* 1941 principio Pareto a problemas de calidad
* Impulso formulación de directivos
* Resistencia al cambio culturar
*Trilogía: enfoque gestión, consta de tres procesos: planificación, control de calidad y mejora calidad -
Se funda en gran Bretaña el ministerio de servicios de asesoría en métodos estadísticos.
-
Desarrollo el primer diagrama para asesorar a un grupo de ingenieros de una industria japonesa, el diagrama causa efecto se utiliza como una herramienta sistemática para encontrar, seleccionar y documentar las causas de la variación de la calidad en la producción y organizar la relaciona entre ellas.
* Químico industrial, administrador de empresas.
* Experto control calidad.
* Introdujo circulos de la calidad
* calidad total: clientes internos y externos -
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
* Necesita la mejor calidad de los productos.
* Muchas empresas implementaron programas de certificación de proveedores.
* Profesionales de la garantía de la calidad desarrollaron técnicas de análisis de fallas.
En JAPON el concepto de calidad equivalía a asegurar la eficacia de armamento ( sin importar el costo)
* En Japón postguerra la calidad tomo enfoque humano y hacer las cosas bien. -
Se le acredita a ver creado y formalizado el cero control de calidad que resalta mucho la aplicación de las poka yoke, un sistema de inspección en la fuente.
* Ingeniero industrial japones
* Impulso junto a ohno las 5´s -
Fue un empresario norteamericano, autor que contribuyo a la teoría gerencial a las practicas de la gestión de la calidad, Es uno de los pensadores de la calidad mas destacados de los estados unidos, cuatro principios mas importantes:
1.la definición de la calidad esta de acuerdo alas necesidades
2.El sistema de calidad es prevención
3.un manejo estándar equivale a cero errores
4.la medida de la calidad es el precio de la inconformidad.
para el fue importante que no existieran defectos. -
El acuño los conceptos, las personas primero, el lado humano de la calidad, calidad personas, clientes internos, y una demanda es un regalo.
-
E un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad.
-
La calidad es una herramienta que contribuye a la supervivencia de cualquier empresa, ya que con el transcurrir del tiempo se amplían las exigencias de los clientes que buscan mejores ofertas, precios razonables y excelencia en la atención; razón por la cual no solo se debe tener en cuenta la calidad en la prestación del servicio sino también en su eficiencia y celeridad.
-
La teoría Z es participativa y se basa en las relaciones humanas, pretende entender al trabajador como un ser integral que no puede separar su vida laboral de su vida personal, por ello invoca ciertas condiciones especiales como la confianza, el trabajo en equipo, el empleo de por vida, las relaciones personales estrechas y la toma de decisiones colectiva, todas ellas aplicadas en orden de obtener un mayor rendimiento del recurso humano y así conseguir mayor productividad empresarial
-
La calidad dentro de una empresa es un factor importante que produce satisfacción a sus clientes, empleados y accionistas, y dota de herramientas prácticas para una gestión integral. En la actualidad es necesario cumplir con los estándares de calidad para poder competir en un mercado cada vez más exigente; por ello se debe buscar:
la mejora continua,
la satisfacción de los clientes
la estandarización
el control de los procesos.