Descarga (23)

Historia de la calidad

  • Epoca primitiva
    35,000 BCE

    Epoca primitiva

    Existe un interes por hacer las cosas de forma innata: Pinturas rupestres, armas primitivas, metodos para vivir, etc
  • Grandes Civilizaciones
    2600 BCE

    Grandes Civilizaciones

    La calidad se puede observar en las grandes construcciones de los templos griegos y las piramides egipcias. Los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel. Los mayas tambien usaron este metodo.
  • Codigo de  hammurabi
    1752 BCE

    Codigo de hammurabi

    Los inspectores fenicios cortaban la mano a quien hacia un producto defectuoso, aceptaban o rechazaban los productos y ponian en vigor las especificaciones gubernamentales.
  • Revolucion Industrial

    Revolucion Industrial

    Incremento la produccion, pero esta carece de un control de calidad se clasifica el producto entre bueno o malo y de ahi se descarta o se vende.
  • Desarollo de sistemas

    Desarollo de sistemas

    Honore le blanc desarrollo un sistema para la fabricacion basado en la idea de los componentes intercambiables. Normalizacion de las piezas que eran fabricadas segun especificaciones.
  • Florence Nightingale

    Florence Nightingale

    Establece las bases para programas de garantia de calidad.
  • Abraham flexner

    Abraham flexner

    Realiza una evaluacion de la educacion medica en U.S.A
  • Fordismo

    Fordismo

    Este metodo consistia en cadenas de produccion, trajo consigo el incremento de la produccion, los salarios y el numero de empleados, reduciendo los costos y el tiempo de produccion.
  • Taylorismo

    Taylorismo

    Crea un metodo en el cual se optimizan los procesos y se reducen los costos de produccion, se aumenta la destreza de los trabajadores y se lleva un mejor control del tiempo de produccion.
  • El  control estadistico del proceso

    El control estadistico del proceso

    Walter a shewhart, inicio el perfeccionamiento de control de la calidad, introduciendo el muestreo estadistico de los procesos.
  • W.Shewhart

    W.Shewhart

    Estadistica como instrumento de gestion de calidad.
    Dos conceptos importantes: la variabilidad de los procesos y la pluralidad de las dimensiones de la calidad.
  • Grafico de control

    Grafico de control

    Mide la variacion dentro del proceso de manufactura. Detectar las fallas y errores en los productos.
  • Lee y Jones

    Lee y Jones

    Publican los fundamentos de la buena atencion medica. Establecen una declaracion inflexible de normas profesionales y dan directrices para la evaluacion.
  • Calidad durante la segunda guerra mundial

    Calidad durante la segunda guerra mundial

    La segunda guerra mundial genero la necesidad de producir armas de manera rapida, de produccion en masa y de bajo costo, por lo que las tecnicas de control estadistico tuvieron una gran aceptacion.
  • Primera generacion de la calidad total.

    Primera generacion de la calidad total.

    Deming forma a cientos de ingenieros, directivos y estudiantes en el control estadistico de los procesos (SPC) y los conceptos de la calidad
  • Dr. Feigenbaum.

    Dr. Feigenbaum.

    Aparece el termino "Control total de la calidad"
  • Jhoseph juran

    Jhoseph juran

    Deming y juran, entrenaron a los japoneses en el mejoramiento de la calidad. Se cambia el enfoque de la calidad: Inspeccion de poducto a inspeccion de proceso.
  • Metodo justo a tiempo (Just-in-time)

    Metodo justo a tiempo (Just-in-time)

    Es un sistema de organizacion de la produccion para las fabricas de origen japones, permite aumentar la productividad.
  • Segunda generacion de la calidad total

    Segunda generacion de la calidad total

    Propone el diagrama causa-efecto o diagrama de ishikawa y los circulos de la calidad en japon y posteriormente para el mundo. La calidad se orienta a la satisfaccion del cliente.
  • Control total de la calidad

    Control total de la calidad

    Armand V. feigenbaum fijo los 10 principios basicos de control de la calidad existe en todas las areas de los negocios, desde el diseño hasta las ventas.
  • Shingeo Shingo

    Shingeo Shingo

    Se le acredita haber creado y formalizado al cero control de calidad, que resalta mucho la aplicacion de la poka yoke, un sistema de inspecciones en la fuente.
  • Toyotismo

    Toyotismo

    Fue un importante avance en el sistema de procedimiento industrial japones y coreano, y que despues de la crisis del petroleo de 1973 comenzo a desplazar al fordismo como modelo en la produccion en cadena.
  • Tercera generacion de la calidad total.

    Tercera generacion de la calidad total.

    Influenciado por la crisis del petroleo y el incremento en el precio de materia prima y mano de obra. La competitividad de las organizaciones es establecer estrategias que reduzcan sus costos permitiendo ofrecer igual o mayor satisfaccion a los clientes. Enfoque preventivo.
  • Cuarta generacion de la calidad total

    Cuarta generacion de la calidad total

    La calidad se orienta en el cliente logrando inclusive personalizar los productos. Los cambios principales en las organizaciones son; o flexibilidad en los procesos o automatizacion o reduccion de personal o mejores relaciones con proovedores.
  • Gen ichi taguchi

    Gen ichi taguchi

    Los elementos clave de su filosofia de calidad son:
    1- Funcion de perdida utilizado para medir la perdida financiera de la sociedad resultante de la mala calidad.
    2-La filosofia del control de la calidad fuera de linea, procesos basado en parametros de diseño que determinan el buen funcionamiento del equipo
    3-Las innovaciones en la estadistica el diseño de experimentos.
  • Joseph M. juran

    Joseph M. juran

    Desarrollo de la "trilogia de juran" un enfoque de la gestion de que se compone de tres procesos de gestion; la planificacion, el control de la calidad y la mejora de la calidad.
  • Masaaki Imai

    Masaaki Imai

    Imai fundo el instituto kaizen, para ayudar a las compañias occidentales, introducir conceptos kaizen, sistemas y herramientas.
  • ISO 9000

    ISO 9000

    Se publica la serie de normas ISO 9000
  • Quinta generacion de la calidad total

    Quinta generacion de la calidad total

    El enfoque de la calidad es estrategico y normativo.
    Se establecen estrategias de calidad total, para que permita ser competitivo.
    Se busca lealtad del personal.
  • Claus Moller

    Claus Moller

    El acuño los conceptos las personas primero, el lado humano de la calidad, calidad personal, los clientes internos, employeship y una demanda es regalo.
  • ISO 26000

    ISO 26000

    Guia de responsabilidad social para las empresas. Calidad vista con un enfoque holistico.
  • ISO 9001

    ISO 9001

    Con un enfoque de: contexto, de riesgos e integrado cualquier modelo de gestion que la empresa pueda tener.