-
nace la figura de supervisor, que muchas veces era el mismo propietario, el cual asumía la responsabilidad por la calidad del trabajo durante la Primera Guerra Mundial
-
Inicios de la produccion en cadena
-
<a href='' >Antes de esta etapa el trabajo era prácticamente artesanalLeer más: http://www.monografias.com/trabajos99/evolucion-calidad/evolucion-calidad.shtml#ixzz3jTe7NcIh</a>La Revolución Industrial, desde el punto de vista productivo, representó la transformación del trabajo manual por el trabajo mecanizado, Antes de esta etapa el trabajo era prácticamente artesanal
-
Segunda Guerra Mundial
Asegurar la eficacia del armamento sin importar el costo con la mayor y mas rapida produccion. -
William Eduards Deming Fue el creador del control estadistico y este podia ser utilizado en oficina o en industriales.
-
Produccion post Guerra
producir entre mas mejor........................ -
La Organización Internacional para la Normalización En octubre de 1946, en Londre con representacion de 25 paises deciden adoptar el nombre de International Organization for Standardization conocida como ISO ISO realiza su primera reunión en el mes de junio de 1947
-
Entre 1930 y 1949
La contribución de más significación del control estadístico de la calidad fue la introducción de la inspección por muestreo, en lugar de la inspección al 100 por ciento. -
Kenichi Koyanogi dicta la primera conferencia sobre control de calidad a investigadores, directores de plantas e ingenieros
-
Juran visitó por primera vez el Japón y orientó el Control Estadístico de la Calidad a la necesidad de que se convierta en un instrumento de la alta dirección, y señaló que el control estadístico de la calidad tiene un límite
-
El doctor Armand Feigenbaun publico la primera definicion del concepto de calidad total en la revista técnica de la época.
-
etapa de 1950-1979
corresponde con el período posterior a la Segunda Guerra Mundial y la calidad se inicia con la idea de ser impecable en la inspección, tratando de no sacar a la venta productos defectuosos -
El énfasis principal de esta etapa no es sólo el mercado de manera general, sino el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes, para construir una organización empresarial que las satisfaga.
-
desde 1990 hasta la fecha
existe es el valor total para el cliente. Esta etapa se conoce como Servicio de Calidad Total.