-
Hubo indicios de la calidad en la antigua Babilonia, fue un sitio donde se creó el código hammurabi.
-
Desde el principio de la humanidad el hombre controla la calidad de alimentos que consumía, utilizando sus manos en el proceso.
-
En el antiguo Egipto existían inspectores que comprobaban el tamaño de los bloques de piedra con un pedazo de cordel.
-
Al término de la revolución industrial, comienzan los proceso de revisión de calidad son mejorados, implementando un mejor tratamiento de los productos.
-
Frederick Taylor crea un método de optimización de procesos, todo esto con una reducción de costos.
-
Se determina que la calidad se orienta a los procesos en los que se elaboran el producto, no solo a la calidad del mismo.
-
Se realizaron los primeros estudios de calidad en los productos.
-
Edwuard Deming desarrolla la teoría del control estadístico de la calidad, en donde mejoran los procesos de calidad, haciéndolos más eficaces.
-
Kauro Ishikawa crea el diagrama causa- efecto utilizado para encontrar las causas y variaciones de la calidad dentro de la producción.
-
Armand Vallin promueve la fase de control en donde la calidad es considerada una herramienta de administración estratégica.
-
Es creada en este año y comienza su implementación en las empresas.
-
Primera edición oficial conocida como calidad, esta fue por Josep Moises Juran.
-
Se da en Japón esta reunión, en donde Deming forma a cientos de ingenieros para el control estadístico de procesos y conceptos relacionados con la calidad.
-
Shingeo Shingo creó y formalizó el control de calidad “Poka Yoke”, el cual ayuda a las industrias a cometer errores durante el proceso de calidad.
-
Existe esta etapa de aseguramiento de la calidad en las empresas de muchos países.
-
Comienzan a realizarse programas de calidad alrededor del mundo, con el fin de desarrollar los sistemas y productos.
-
El impacto estratégico de la calidad constituyó su principal objetivo.
-
Josep E. Duran desarrolla esta teoría en donde se compone de tres procesos: planificación, control de calidad y mejora de la calidad.
-
Pierde sentido de la distinción entre producto o servicio, lo que existe es el valor total para el cliente.
-
Es creado el libro Total Quality Management (TQM), es una estrategia en donde se impulsa la creación de consciencia acerca de la calidad.
-
Se implementan estas reglas de calidad, en donde se deben cumplir para cada empresa y así asegurar una mejor producción.
-
Norma implementada para impulsar la calidad, aumentar la productividad y la reducción de costos innecesarios en las empresas.
-
-Cubillos R. M., Rozo D. (2009). El concepto de calidad: historia, evolución e importancia de la competitividad. ed. 48. Universidad de la Salle.
-Torres Saumeth, K.M., Ruiz Afanador, T. S., Solís Ospino, L., y Martínez Barraza, F. (2012). Calidad y su evolución: una revisión. Dimensión empresarial, 10(2) 100-107.
-Sánchez L. S. (2019). Calidad total. Editorial Elearning SL.