-
Inspectores de Egipto comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo cordel al igual que los mayas
-
Siglo XIII se fundamenta en las habilidades y destrezas y habilidades de los artesanos, se crean los sellos distintivos abriendo paso a la creación de la marca.
-
Siglo XIX la era de la revolución industrial trajo consigo
el sistema de fábricas para el trabajo en serie
y la especialización del trabajo. surge la inspección la cual consistía identificar los productos que no se ajustaban a
los estándares deseados. Calidad es atacar los defectos y no las causas. -
Frederick Winslow Taylor implementa nuevas teorías de la calidad abriendo paso así al departamento de la calidad.
creación de este departamento en los organigramas en las industrias.
1920-1940 Tecnología industrial.
1924 grafica del producto -
Americanos lideran industria armamentista, en 1943 americanos crean primeras normas de calidad en el mundo que tenían por nombre normas Z1
-
De cada 100 paracaídas el 3.45% no se abrió ocasionando la muerte de jóvenes.
-
Occidente continua con la inspección, mientas tanto Japón controla el proceso de producción.
-
Deming en 1950 expone en Tokio un nuevo modelo controlando los factores del proceso de producción para prevenir defectos.
-
Philip Crosby lanza concepto de cero defectos.
1966 Crosby responsabiliza al operario de la calidad del producto. -
Kaoru Ishikawa constituye los primeros circulos de la calidad total en Japón con el fin de mejorar la calidad de los productos.
-
Se da inicio al milagro japonés, primera conferencia del circulo de control de calidad, PHVA.
-
Proceso de calidad total. Fiabilidad.
Todos en la organización debían participar para su correcta aplicación.
se escucha las opiniones de los consumidores y se aplican en el proceso. -
Se dan nuevos fenómenos como la globalización, cambiando lo que es la empresa.
-
Factor humano juega un papel importante debido al trabajo en equipo.
Se busca ahorrar con producir y vender productos este se ve reflejado en la reducción de costos.