01

Historia de la calidad

  • Génesis de la calidad
    2300 BCE

    Génesis de la calidad

    Se cita la frase “Y Dios vio que era bueno” al final de la creación del Génesis.
  • Edad Antigua
    2150 BCE

    Edad Antigua

    Se establecía en el código Hammurabi que “Si un constructor construye una casa y no es suficientemente sólida y se hunde y mata a los ocupantes, el albañil deberá de ser ejecutado”
  • Edad Antigua
    2150 BCE

    Edad Antigua

    En la civilización Griega, Maya y Egipcia utilizaban instrumentos de medidas que garantizaban homogeneidad de medida en sus construcciones.
  • Period: 2000 BCE to

    Historia de la calidad

  • Artesanal (Siglo XIII)
    1300

    Artesanal (Siglo XIII)

    Siglo XIII: Los artesanos se enfocaban en producir con la mayor calidad posible independientemente del costo necesario.
  • Revolución Industrial (Fines del siglo XIX)

    Revolución Industrial (Fines del siglo XIX)

    Finales del Siglo XIX: Durante la revolución industrial se priorizaba el volumen de calidad y los plazos fijados en lugar de priorizar la calidad.
    1700 - Revolución Industrial
    Incrementa producción
    Clasifica producto bueno o malo.
  • Control Estadístico de la Calidad

    Control Estadístico de la Calidad

    1924 Walter Shewart: Se introducen métodos de probabilidad para controlar variables y evitar defectos
  • Diseño de gráficas estadísticas

    1924 Walter Shewhart diseñó una gráfica de estadísticas para controlar las variables del producto. “La calidad como un problema de variación, el cual puede ser controlado y prevenido mediante la eliminación a tiempo de las causas que lo provocan”.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    1939 – 1945 – Segunda Guerra Mundial: Aumentan los estudios de tecnologías para los controles de calidad para garantizar la disponibilidad de armamento.
  • Ciclo PHVA

    Edwards Deming contribuyó a mejorar la calidad de la industria norteamericana dedicada a la guerra y lleva a Japón el ciclo PHVA
  • Creación del concepto calidad

    1945- Dr. Feigenbaum publica artículo exponiendo la calidad como gestión, creó concepto de calidad aplicándolo en General Electric.
  • Posguerra Japón

    Posguerra Japón

    Posguerra en Japón: Buscan cambiar la reputación del país al producir artículos de baja calidad. Se implementa el “Hacer las cosas bien a la primera” Joseph M. Juran, Kaouru Ishikawa, Shigeo Shingo, Philips B. Crosby, Armand V. Feigenbaum, Edwards W. Deming,
  • Postguerra resto del mundo

    Postguerra resto del mundo

    Resto del mundo: La calidad no se considera como un objetivo al buscar satisfacer la alta demanda de bienes causada por la guerra
  • Aplicación del concepto "calidad"

    1950- E. Deming ofreció conferencias a ingenieros japoneses sobre métodos estadísticos y la responsabilidad de la alta gerencia en la calidad.
  • Normas de calidad

    Los japoneses fijaron normas de calidad que después se adaptaron en todo el mundo.
  • Aseguramiento de la Calidad

    Aseguramiento de la Calidad

    Aseguramiento de la calidad: Se establecen sistemas y procedimientos para evitar producir bienes defectuosos
  • Administración por Calidad Total

    Administración por Calidad Total

    La Total Quality Management busca integrar todos los departamentos de la organización para satisfacer las expectativas del cliente mediante la mejora continua.
  • Normas ISO

    Se dan a conocer las normas internacionales como ISO 9000, definen requisitos de los sistemas de gestión de calidad. Época actual- actualmente las normas ISO que rigen la calidad, las podemos encontrar en por lo menos 150 países.