-
ETAPA ARTESANAL
Los artesanos se convierten en instructores e inspectores para hacer que sus productos sean de mayor calidad porque comprenden completamente el proceso, el control de calidad y las necesidades del cliente.
En ese período, la calidad se basaba en la habilidad y reputación de los artesanos. -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Sistema de fábrica de trabajo en serie Y la especialización laboral, que es el resultado de la alta demanda y la necesidad de mejorar la calidad del servicio. La inspección se convierte en un elemento esencial del proceso de producción y la realiza el operador. Por lo tanto, el propósito de la inspección es solo Identificar productos que no cumplen Los estándares requeridos, para que no cumplan con los requisitos. -
ADMINISTRACION CIENTIFICA
A través de la tecnología de control de calidad de los métodos de inspección y estadísticos, se pueden identificar los productos defectuosos para obtener satisfacción con las normas y condiciones técnicas del producto -
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Asegurar la calidad de los productos (armas) (independientemente del costo), garantizar la producción en masa en el menor tiempo, para asegurar la disponibilidad de un Producto efectivo en cantidad y en tiempo requeridos. -
POSGUERRA OCCIDENTAL
Producción en masa para satisfacer la demanda del mercado y satisfacer la demanda de productos básicos causada por la guerra. -
POSGUERRA JAPON
Fabricar los productos bien al primer
intento con la finalidad de minimizar los costos de pérdidas de
productos gracias a la calidad. -
DÉCADA DE LOS SETENTA
Procedimientos y sistemas internos, de igual forma Organización para evitar productos Defectuoso: La satisfacción del cliente. Evita errores. reducir costos. Generar competitividad -
DÉCADA DE LOS NOVENTA
Se implementa la calidad en el interior de todas las áreas funcionales de la empres, con la finalidad de satisfacer al cliente, prevenir errores , reducir costos y generar competitividad. -
ACTUALIDAD
Formación de líderes de calidad, con el propósito de mejora : La satisfacción del cliente. Evita errores. Reducir costos de manera sistemática. Mejorar continuamente el equipo. Generar competitividad. aumentar las ganancias