-
Estela donde se encuentran un conjunto de 282 leyes llamadas Código de Hammurabi
-
Inspectores egipcios comprobaban las medidas de bloques con un cordel
-
Existencia de aprendices y gremios, "control de calidad del operario"
-
Henry Ford aplica la cadena de montaje por primera vez
-
El Dr. Shewhart desarrolla la Gráfica de Control como un medio para distinguir las variaciones normales introducidas por causas especiale en los Lab. Bell Su primera Tabla de Control “fur una p - chart”
-
Shewhart publicó el primer libro de control de calidad interno para laboratorios farmaceúticos
-
El Ministerio de Guerra pide a la American Standard Society que desarrolle un proyecto de métodos estadísticos para el control de calidad de los materiales y productos manufacturados por la industria
-
Inició in precursor del control de aclidad externo, actualmente llamado programa de Evaluación Externa de la Calidad (EEC).
-
El Dr. Deming organiza en la Universidad de Stanford el primer curso de control estadístico de calidad.
-
Se establece la Asociación Japonesa de Estándares.
Se integra el comité Japonés de Estándares Industriales.
Aparece por primera vez la revista mensual “Normas y Estándares” -
Se constituye la American Society for Quality Control (ASQC) para favorecer el desarrollo y difusión de técnicas de control de calidad en EUA
Nace la American Society for Quality Control. -
Nace la Japanese Union of Scientists and Engineers (JUSE) que con sus actividades promueve el desarrollo y la difusión del control de calidad en Japón
-
Se aprueba la Ley de Estandarización Industrial en Japón.
-
Se diseña la primera revista a cargo de JUSE sobre control estadístico de calidad, el nombre de la revista es “Hinshitsu Kanri”
-
Levey y Jennings introducen el control de calidad en los laboratorios clínicos en EUA
-
Joseph M. Juran publica el libro “Manual de Calidad” que lo encumbra en forma internacional
-
Tiene lugar la primera conferencia de control de calidad en Japón.
-
El JUSE crea el premio “Deming” que se concede a las empresas que han mejorado notablemente su sistema calidad y alcanzando niveles de excelencia
-
En Japón se funda el Instituto de la Administración de la Mejora Contínua
-
Se inaugura la primera “Campaña Nacional para la Calidad” que elige al mes de noviembre como “Mes de la Calidad”
-
Deming es el arquitecto del "Milagro Japonés" con su contribución del control estadístico de proceso
-
Se funda el Comité de Costos de la Calidad (ASQ) que destaca la magnitud e importancia que tiene la calidad del producto en el bienestar de un negocio de fabricación.
-
Nace el Sistema Nacional de Adiestramiento de la Mano de Obra en la Industria (ARMO), su misión es la de generar y difundir tecnología para la capacitación adecuada a las características de la cultura mexicana.
-
Tonks publica las recomendaciones para establecer las normas de calidad de las pruebas de laboratorio
-
Se crea el Programa para el mejoramiento de la calida en Nueva York
-
Bridgestone Tires empezó el despliegue de las características del producto, Kiyotaka Namuri presenta una lista de aseguramiento de calidad relacionada con la del producto que tenía que poseer para satisfacer al comprador.
-
El Comité de Costos de Calidad (ASQ) publica “El cómo detallar los costos de la calidad”.
-
Barnett evalúa el cambio médicamente significativo de un resultado de laboratorio por medio de la distribución de los resultados de mediciones en personas sanas "valores normales"
-
Inicia en Gran Bretaña el Esquema Nacional para la Valoración Externa de la calidad en los laboratorios clínicos
-
El IMSS establece el control de calidad interno
-
Nace la Japanese Society for Quality Control (JSQC) (Sociedad Japonesa para el Control de Calidad) cuya intervención en la promoción de los estudios sobre control de calidad es indiscutible.
-
Nace el Instituto Mexicano de Control de Calidad (IMECA)
-
Cierto número de países elaboran sus normas nacionales para operar sistemas de control de calidad en la industria manufacturera.
-
La Secretaría de Salud en el DF organizó un programa de evaluación externa de la calidad
-
La International Sdandard Organization (ISO) publica la ISO-9000
-
Se funda la Interamerican Network of Quality and Productivity (NQPC), asociación formada por más de 50 instituciones no lucrativas del continente americano, orientadas a investigar y promover la calidad, la productividad y la calidad de vida en el trabajo.
-
Se publica la norma de calidad BS 5750.
-
Se funda la AFCQER (Association Francaise Pour les Cercles de Qualité et la Qualité Totale).Francia
-
Inglaterra es el primer país del mundo que lanza una Campaña Nacional de Calidad.
Se publica el libro blanco “Standards Quality and International Competitiveness” -
OMS e IFCC patrocinan a México en el proyecto "AMBC Wolfson-Research Laboratories"
-
En Inglaterra se entrega el primer certificado de calidad.
En Francia se instituye el Premio Nacional del AFCERQ. Institución de la “Commissión Qualité” en el Ministerio de Economía. -
En México se crea la Fundación Mexicana para la Calidad Total. Se convierte en “La Voz de Calidad en la Calidad”. El Ing. Julio Gutiérrez es su primer presidente
-
Se realizan comparaciones de analizadores automáticos como el Synchron CX3, para ser referidos como ideales para las pruebas solicitadas en los laboratorios clínicos
-
Nace la Asociación Mexicana de Calidad (AMC) en el estado de Guanajuato con apoyo de instituciones gubernamentales como la C.F.E. y la Consisscal.
-
Se funda la European Foundation for Quality Management (EFQM) (Fundación Europea para la Administración de la Calidad). Los presidentes de las 14 principales industrias europeas la fundan.
-
Se constituye el Premio Nacional de Calidad Total con oficina dependiente de la SECOFI, sus objetivos son:
* Fomentar y estimular los procesos de calidad total.
* Promover la productividad y la calidad de los productos.
* Fomentar las exportaciones. -
Nace la Asociación Mexicana de Administración de Calidad Total (AMACAT), su objetivo es dar credibilidad a la calidad total.
-
Se crea en la ENCB el Programa de Evaluación de la Calidad entre Laboratorios "PECEL"
-
Se funda la “Red Calidad México” con 19 centros de calidad no lucrativos, orientados a la investigación y a la difusión de una cultura de calidad.
-
Wetsgard y cols. recomiendan aceptar coeficientes de variación menores a los reportados, ya que no se cntempla la variación biológica individual
-
Se lleva acabo en Suecia la Reunión Mundial de Evaluación de los premios de calidad con la finalidad de evaluar los procesos de medición y evaluación de los premios Nacionales de calidad en el mundo.
-
Creación de la "EMA", empieza a operar como el primer órgano acreditador en México
-
Se crea el Programa de Aseguramiento de la Calidad "PACAL", con una participacón de 3000 laboratorios