-
ETAPA 1
Esta época se caracterizaba por la inspección, y el interés principal era la detección de los productos defectuosos para separarlos de los aptos para la venta. -
ETAPA 2
en esta época “la orientación y enfoque de la calidad pasó de la calidad que se inspecciona a la calidad que se controla” -
ETAPA 3
pasa de la inspección al control de todos los factores del proceso, abarcando desde la identificación inicial hasta la satisfacción final de todos los requisitos y las expectativas del consumidor.
Consistió en la coordinación de todas las áreas organizativas en función del objetivo final: la calidad. -
ETAPA 4 La característica fundamental está en la Dirección Estratégica de la Calidad, que es la elaboración de una estrategia encaminada al perfeccionamiento continuo de ésta, en toda la empresa.
“una oportunidad competitiva, la orientación o enfoque se concibe como la calidad se Administra