-
Ya desde la Antigüedad, hacia 1752, se había fijado el Código de Hammurabi en el que se condenaba a muerte a todo albañil que construyera una casa y que se derrumbara matando a su dueño. Así, todos los pueblos posteriores diseñaron sistemas para medir la calidad de su producción.
-
Aumento de la producción, la forma de medir la calidad de la Época era clasificando los productos entre buenos y malos, de esto dependía si se vendían o no.
-
Se utiliza para ordenar datos de mayor a menor. Continúa siendo usado aún en nuestros días.
-
En este año comienzan a aparecer técnicas estadísticas como la denominada Z-1 con la cual se medía la producción en masa de armas para la Guerra a bajo costo.
-
Hacia mediados del siglo XX el tema de la Calidad empieza a cobrar gran importancia, teniendo como pionero a Japón con el Kaizen (cambio para mejorar) y el Just in Time (Justo a tiempo) que evalúa los tiempos de desperdicio en el proceso de producción.
-
En la década de los 60, Phillip Crosby propone su teoría "Cero defectos" con la que impone la perfección como estándar de calidad, solo aquel producto sin defectos, será de calidad.
-
Kaoru Ishikawa crea los círculos de Calidad conformados por equipos de trabajo donde asesores y supervisores se reunían para solucionar problemas relacionados con la producción.
-
El mismo Kaoru, creó este Diagrama para revisar principalmente las causas de los problemas, hallando que una misma causa puede producir variedad de efectos.
-
También inventada por Kaoru, su función es básicamente registrar información o recoger datos, continúa siendo una herramienta muy utilizada.
-
En la década de los 80, Bill Smith diseñó un sistema estadístico para medir la Calidad eliminando problemas y defectos, se centra más en los negocios.
-
Generalmente se preestablece un formato para la recolección de datos, muestra el número visualizaciones de un mismo evento.
-
Gestiona la Seguridad y Salud en el sitio de trabajo. Evalúa y gestiona riesgos laborales desde el punto de vista legal.
-
Base del sistema de Gestión de Calidad, establece los elementos fundamentales, principal herramienta que toda empresa debe tener para un desarrollo efectivo.
-
Reemplaza a la ISO 18000 y busca menguar para las empresas los problemas ocasionados por el manejo de enfermedades laborales.