-
Organismo central en las políticas de educación superior por su participación en las instancias nacionales, estatales y regionales de coordinación, planeación y evaluación de la educación superior.
-
Fue creado el Sistema Nacional de Planeación Permanente de la
Educación Superior (SINAPPES), como parte de las primeras políticas nacionales
encaminadas al mejoramiento de la calidad de las funciones de las instituciones
de educación superior -
La evaluación como política se institucionalizó con el
Programa para la Modernización Educativa -
Los PIFI son evaluados y apoyados con recursos económicos extraordinarios provenientes de distintos programas generados por el gobierno federal durante el periodo 1990-2000 para apoyar a las universidades públicas en el mejoramiento de diferentes elementos institucionales y que se articularon a dicho programa.
-
La FIMPES inició sus trabajos como instancia acreditadora
para las instituciones particulares. -
Una nueva forma de conducción/regulación
de las instituciones consistente en la articulación de procedimientos de
evaluación asociados a programas de financiamiento extraordinario. -
Se aprobaron en la Asamblea General de la Asociación los indicadores y parámetros para el ingreso y permanencia en la ANUIES,
-
Articularon los distintos programas y estrategias de evaluación en un metaprograma, el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), a los patrones de financiamiento extraordinario.
-
Programa de política más importante implementado para las universidades públicas mexicanas.
-