-
Rendición de cuentas, impulso en la educación superior en Estados Unidos
-
Se funda en 1950 y ha sido un organismo central en las políticas de educación superior.
-
Fueron producto de los programas de gobierno y de diversas iniciativas de la ANUIES
-
Fue creado en Sistema Nacional de Planeación Permanente de la Educación Superior
-
FIMPES
-
Se diseño un amplio repertorio de instrumentos de evaluación, acreditación y certificación.
-
Diseño de la Comisión Nacional de Evaluación (CONAEVA) por la CONPES
-
Se institucionalizó con el Programa para la Modernización Educativa
-
Los colegios y universidades estadounidenses enfrentaron fuertes presiones externas derivadas de la rendición de cuentas.
-
Creación de los Cómites Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)
-
La FIMPES inició sus trabajo como instancia acreditadora para las instituciones particulares.
-
Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL)
-
Formulación de un proyecto de evaluación de resultados por un examen general de egreso de licenciatura.
-
Continuó con sus términos fundamentales por el Programa de Desarrollo Educativo
-
En el seno de la ANUIES se aprobó, el procedimiento para el ingreso y permanencia en la Asociación.
-
Se aprobaron en la Asamblea General de la Asociación los indicadores y parámetros para el ingreso y permanencia en la ANUIES, y se modificaron en el 2002.
-
Creación del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES)
-
Los PIFI (Programa orientado a la evaluación institucional de las universidades públicas mexicanas) se han fundamentado en el desarrollo de proyectos por parte de las universidades públicas.
-
Articular los distintos programas y estrategias de evaluación en un metaprograma.
-
Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)
-
Se promovieron los Programas Institucionales de Innovación y Desarrollo (PIID) en los institutos tecnológicos federales y estatales, y los Planes de Desarrollo Institucional de las escuelas normales (PDI), formulados en el marco del Programa de Mejoramiento de las Escuelas Normales Públicas (PROMIN)
-
Existían 72 miembros acreditados, 11 miembros asociados en proceso de su primera acreditación y cinco más en proceso de refrendo de su segunda acreditación.
-
Se reafirmó el intento sistemático por diseñar, operar y consolidar un SIEES para la Educación Superior.