-
Se publicó el plan de desarrollo 2005-2011. Estableciendo como visión 2011 que la entidad sea líder en la restauración, protección, conservación y aprovechamiento racional de sus recursos naturales.
-
El porcentaje de población en situación alimentaria era menor.
-
Programa HABITAT: Identificar las amenazas principales para la supervivencia, garantizar la seguridad y el bienestar de la mayoría de las personas; evaluar las principales causas de riesgos y las posibles consecuencias en términos de: vidas humanas, daño económico así como ecológico; y establecer los mecanismos de consulta y análisis que les permitan a las organizaciones federales, estatales y municipales instrumentar las políticas y programas para enfrentar esas amenazas.
-
Síndrome de degradación ambiental, tanto el mar Caribe como los humedales de toda la costa muestran se presenta esta problemática. A raíz de la deforestación, el cambio de uso de suelo y la falta de infraestructura básica en la zona de Cancún.
-
El promedio de ocupación de la infraestructura turística rebasa 50% en el periodo 1980–2005. Este desarrollo, cuanto a la infraestructura turística, ha implicado la migración constante de personas hacia los alrededores de las zonas turísticas para atender las demandas comerciales y de servicios necesarios para atender al turismo.
-
La población considerándose que la tasa de crecimiento es la más elevada del país. Este fenómeno es consecuencia de la influencia del desarrollo turístico en toda la costa
-
Huracán Dean en Mahahual. Se encontró que la composición del bosque no fue afectada significativamente y que el mayor efecto del huracán fue sobre la estructura del bosque. Los árboles más dañados fueron individuos de especies del sotobosque. Los principales tipos de daño fueron desramado, desenraizado y quebrado o ruptura del tronco.
-
Se crea el municipio de Tulúm
-
Inauguración del Centro de Convenciones en Chetumal, Q.roo con el objetivo de apuntalar la actividad comercial, y los viajes de negocios del sur del Estado.
-
Arthur Suroeste de Chetumal. La tormenta provocó lluvias intermedias en ciudades de la península, como Chetumal, capital del estado de Quintana Roo, y Mérida, capital del estado de Yucatán.
-
Dolly Cozumel y Cancún.
-
Con fondos Mixtos del CONACyT y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, la Universidad de Quintana Roo en Conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México elaboran el Atlas de Riesgo Oceanográfico en donde se señalan los principales efectos de los fenómenos hidrometeorológicos.
-
Decretó de la Ley de Protección Civil del Estado de Quintana Roo, para dar cumplimiento al problema de incendios en el tiradero de basura.
-
En Chetumal se construye una celda emergente, permitiendo clausurar en 2010 el tiradero a cielo abierto que funciono más de dos décadas como depósito final de desperdicios.
-
Quintana Roo recibió 29 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa, representando el 0.2% de la IED recibida en México. El sector de la construcción concentró la mayor proporción de la IED recibida por el estado.
-
México y la ONU se muestran optimistas de cara a la cumbre del clima de Cancún: México y Naciones Unidas mostraron este viernes su optimismo ante los progresos alcanzados en las conversaciones previas a la cumbre del clima que se celebrará en Cancún a finales de este mes, aunque minimizaron la posibilidad de que se logren grandes avances.
-
Se celebra la novena edición del Festival de la Tortuga Marina realizado en Tulum.
-
Concurso de belleza en Chetumal teniendo como principio la conservación de la biodiversidad “Miss Hearth Chetumal 2011”
-
Se crea el municipio de Balacar
-
Harvey Othón P. Blanco y Bacalar
-
Don Benito Juárez
-
Rina Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Isla Mujeres y Benito Juárez.
-
Se registró un incendio en el relleno sanitario de la ciudad de Chetumal, tuvo una duración de cuatro días y se consumieron alrededor del 80% de los residuos lo que significa un total de 2 mil toneladas de desechos sólidos, entre ellos bolsas plásticas y cartón. Afectando a las colonias cercanas como el Fracc. Caribe, Fracc. Las Américas y la colonia Pacto Obrero.