-
Ovulo y Espermatozoide se unen y ocurre la fecundación, posteriormente descienden y se implantan en el útero.
-
-
-
La morula continua dividiéndose y se convierte en Blastocisto. A su vez, éste se divide en embrioblasto y trofoblasto.
-
El embrión se implanta aproximadamente 10 días después a la fecundación. La maduración del folículo ocurre poco a poco hasta que aparece el cuerpo lúteo.
-
Después de implantarse, se diferencia en epiblasto, hipoblasto y trofoblasto.
-
Las células siguen su migración y división hasta formar el disco bilaminar.
-
El embrión ahora se conforma por 3 principales discos llamados Ectodermo, Mesodermo y Endodermo. Cada uno de éstos se desarrollará y formará diferentes cosas en el bebé.
Ectodermo: Tejido nervioso, epidermis y anexos como piel y uñas
Mesodermo: esqueleto, músculos, tejido conectivo, aparato cardiovascular, renal, etc.
Endodermo: hígado, vías biliares, páncreas, epitelio de recubrimiento vía digestiva, vía respiratoria, uretra, próstata, tiroides, paratiroides, etc. -
El tubo neural es el que terminará formando el SNC. Los pliegues neuroectodérmicos de los pliegues neurales siguen proliferando y esto ocasiona que el tubo neutral se vaya cerrando. De la parte interna de los pliegues neutrales se desprenden células que forman las crestas neurales.
-
Al final de la tercer semana, los capilares del centro mesodérmico se conectan con los del corion y es así como comienzan a formarse las vellosidades Primarias, Secundarias y Terciarias.
La primaria esta formada por sincitiotrofoblasto y citotrofoblasto. La secundaria además tiene un centro mesodérmico y, finalmente, la terciaria contiene capilares en el mesodermo. -
Conforme termina el primer mes, comienza a desarrollarse las yemas de los brazos y piernas, inicia la formación de la cara y, posteriormente, el intestino.
-
-
Surge la hernia umbilical fisiológica
-
Para el día 45, aproximadamente, comienza el desarrollo de los tabiques conotruncal y ventricular.
-
Alrededor de la quinta a la octava semana de embarazo se da el desarrollo de la cara del embrión. Los maxilares aumentan de tamaño y crecen en dirección media, desplazando las prominencias nasales hacia el plano medial. De éste modo se forma el labio superior, inferior, el paladar y lo que determina la separación de la cavidad bucal y nasal.
-
El feto ya mide aprox. 17-22 mm. Los ojos se comienzan a acercar, y el corazón comienza a dividirse en cavidades. Crece el tejido que separa las aurículas.
-
El corazón y el aparto circulatorio ya han completado su formación. Esto ocurre alrededor de la semana 10 de gestación.
-
Para cuando acabe ésta semana, el oído interno se habrá desarrollado por completo
-
Comienzan a formarse los bulbos pilosos de donde surgiera el cabello. Además de que los dedos de las manos y de los piel se ha separado por completo
-
-
Las orejas se encuentran implantadas a ambos lados de la cabeza y también los ojos se van acercando, es decir, la cara del bebé es ya casi perfecta y distinguible.
-
Para éste punto, el sistema circulatorio y urinario ya funcionan. Aunque los pulmones no se llenarán de aire, el feto ya respira y aspira líquido amniótico evitando que los bronquios colapsen.
-
En ésta el bebé comienza a desarrollar el sentido del oído. El cerebro desarrolla las vías neuronales que capacitarán al bebé para lograr tener propiocepción.
-
Se forman los alvéolos en los pulmones, los cuales se llenaran de aire al momento de nacer.
-
Para éste punto (la mitad del embarazo) se estudia que el corazón tenga bien formadas las 4 cavidades, que las vértebras estén completas, que no haya fisuras del paladar, se observa la localización de la placenta, la cantidad de líquido amniótico entre otras cosas.
-
La médula ósea empieza a producir glóbulos rojos, hasta ese momento el que lo hacía era el hígado y el bazo. Además de que el calibre de los bronquios y bronquiolos aumenta lentamente y los órganos internos están ya en una fase de desarrollo muy avanzada.
-
Para la semana #22 el sistema límbico esta en pleno desarrollo. Por eso se dice que el bebé al nacer puede recordar algunas emociones vividas en el útero materno.
-
Elido interno ya esta listo para oír, y la cóclea ya está totalmente desarrollada al igual que el órgano de Corti.
-
-
Al inicio del tercer trimestre de gestación, la superficie esta cubierta de vérnix, tiene vello que cubre todo su cuerpo. Comienzan a haber bastantes movimientos fetales al día.
-
El bebé pesa alrededor de kilo y medio y mide aprox. 50 cm. En éste momento el bebé ya se encuentra boca abajo y sus huesos craneales están separados por surcos de tejido conectivo. Las fontanales ya existen.
-
El bebé ingiere líquido amniótico y genera un tipo de desecho llamado MECONIO. Sus párpados permanecen abiertos durante largos periodos de tiempo y su iris puede llegar a contraerse o dilatarse.
-
Para la semana 33, los cinco sentidos del bebé están listos, aunque el desarrollo no esta completado por que no pueden, por ejemplo, ver perfectamente, es capaz de utilizarlos a cierto nivel. Hay algunos estudios de que ocurren movimientos oculares rápidos, característicos de la fase REM del sueño, por eso se dice que el feto sueña.
-
La semana de Embarazo número 36 es en la última semana en la que se considera parto prematuro.
-
Para la semana 37, el trabajo den bebé en cuánto a flujo de nutrientes y desechos es mas ineficaz, ya que surgen depósitos de calcio en los vasos de la placenta. Por ende, es importante que éste salga del útero en breve.
-
Finalmente, continua su crecimiento poco a poco y esta casi listo para salir en postura fetal. Se desconoce bien que es los ue marca el inicio del parto, pero se sabe que influye la producción de hormonas por parte de la placenta como la oxitocina, además de que disminuye la producción de progesterona.
-
Aunque se supone que los bebés nacen en la semana 40, muchos suelen tardar un poco más o incluso un poco Menos.