Evolución de la calidad

  • Calidad Total
    1990 BCE

    Calidad Total

    Es un esfuerzo para alcanzar la calidad en todos los aspectos dentro de las organizaciones sin importar su actividad económica. A su vez, los encargados de la investigación de mercados escuchan las opiniones de los consumidores con el fin de satisfacer las necesidades de los consumidores, a quienes iba dirigido. La calidad se enfoca ya al sistema como un todo y no solo en la línea de manufactura.
  • Círculos de calidad
    1962 BCE

    Círculos de calidad

    El empresario y consultor japonés Kaoru Ishikawa constituye los primeros círculos de control de calidad en Japón con el fin de lograr un mejoramiento importante en la calidad de sus productos.
  • Concepto de cero defectos.
    1961 BCE

    Concepto de cero defectos.

    En octubre de 1961 Phillip B. Crosby lanzó su concepto de cero defectos. Que se enfocaba a elevar las expectativas de la administración y a motivar y concientizar a los trabajadores por la calidad
  • Total Quality Control
    1951 BCE

    Total Quality Control

    Armand V. Feigenbaum creó el concepto de gestión de la calidad e introdujo el programa de calidad de la General Electric, que aplicó por primera vez el Total Quality Control en Estados Unidos.
  • Japón tras la II guerra mundial
    1950 BCE

    Japón tras la II guerra mundial

    Tras concluir la Segunda Guerra mundial Japón necesitaba vender sus productos al mercado internacional con este objetivo envían equipos a conocer la gestión de la calidad de empresas extranjeras y organizan conferencias y cursos donde Edward Deming era el conferencista.
  • Calidad entreguerras
    1943 BCE

    Calidad entreguerras

    A partir de 1943 debido a que por lo menos el 3.45% de los paracaídas utilizados por militares no abrían provocando la muerte de estos se creó un sistema de certificación de calidad que el ejército de Estados Unidos implantó en la Segunda Guerra Mundial. Las primeras normas de calidad norteamericanas funcionaron precisamente en la industria militar y fueron llamadas las normas Z1.
  • Control estadístico de la calidad
    1920 BCE

    Control estadístico de la calidad

    En los años 20 surge en los laboratorios Bell Telephone en Estados unidos una serie de investigaciones dirigidas por Walter A. Shewhart dando origen al denominado control estadístico de la calidad, que va más allá de la inpección de la calidad, tratando de identificar y eliminar la causa que genera los defectos-
  • Calidad como inspección
    1840 BCE

    Calidad como inspección

    Con la revolución indistrial se produce la incorporación de la máquina en talleres lo que provoca que haya personas dedicadas a controlar la calidad de lo producido surguiendo así la figura del inspector de calidad.
  • 1794 BCE

    Taller nacional de calidad

    Durante la revolución francesa se creó un taller nacional de calidad cuyo objetivo era lograr la estandarización de las municiones, donde se aplicaron conceptos de inspección y control de fabricación.
  • Surgimiento de gremios siglo XVII-XVIII
    1700 BCE

    Surgimiento de gremios siglo XVII-XVIII

    Se consideran el origen de las organizacions de certificación ya que establecían especificaciones para los materiales y supervisaban la admisión de nuevos socios que cumplieran con estos requerimientos.
  • Tumba de thebas 1450 a.c
    110 BCE

    Tumba de thebas 1450 a.c

    Los inspectores egipcios utilizaban una cuerda para verificar la longitud de los bloques con los cuales construian sus obras
  • Código de Hammurabi  2150 a.c
    101 BCE

    Código de Hammurabi 2150 a.c

    Calidad en la construcción; el Código de Hammurabi en su regla 229 establecía que “si un constructor construye una casa y no lo hace con buena resistencia y se derrumba matando a los habitantes, el constructor debe ser ejecutado.