-
James Pillans "creador" la colgó a la pared para mejor visión, más óptima por parte de todos los asistentes a la clase.
-
Aquí comienza la llamada primera generación, teniendo propósitos básicamente militares.
-
Útiles para la formación en masa de las tropas militares.
-
Máquinas de enseñanza programada de Skinner.
-
-
Enseñanza asistida por ordenadores (EAO).
Reformas educativas. -
La mejora de los medios informáticos, televisión educativa y satélites.
Intensificación de los ordenadores en los colegios.
Aparación del software en educación. -
Surgen LOGO y BASIC.
-
Permiten tener una experiencia interactiva con materiales como videos, imágenes, páginas web o power points.
-
Surge el concepto de tecnología.
Hay una reflexión teórica.
Se analizan los medios de comunicación.
Surge la alfabetización audiovisual. -
Aparato óptico que recibe una señal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.
-
Surgen las TIC como una metodología de enseñanza.
-
Centrada en cambios como Internet, Web o Redes Sociales.
Centrada en la mejora de redes telemáticas y medios 2.0.
Enfocada a los contenidos transmedia.
Evolución en las líneas y temas de investigación en la Tecnología Educativa.
Uso masivo del Internet, teléfonos inteligentes y televisiones digitales.
Mejora de las redes Wi-Fi y el fomento de la fibra óptica. -
La Asamblea general de las Naciones Unidas aprobó la celebración de la Cumbre Mundial sobre la sociedad de la información.
-
-
Se incorporan a otros medios, no solamente el escrito, donde la videoconferencia y audioconferencia cobran relevancia, dándose mayor énfasis a la enseñanza modular.
-
Alan Kay, diseñador de lo que podíamos considerar el precursor de las tablets actuales, inventando un prototipo llamado dynabook rientado a los niños, algo similar a las notebook. Buscando interactuar en las redes usando los dedos.
-
En el nivel de la enseñanza superior se ha observado cómo las tecnologías han supuesto un gran avance en relación con la administración electrónica y cómo se han utilizado como herramientas imprescindible de investigación. En otros niveles de enseñanza cada vez con mayor frecuencia se encuentran profesores innovadores que han usado las tecnologías en medios propios de su realidad diaria en las aulas. En todos esos procesos, la Tecnología Educativa tiene mucho que decir.
-
Relevancia del uso de las TIC.
Uso del E-learning.
Desarrollo de la competencia digital.
Se ponen en auge los entornos de aprendizaje mediante herramientas tecnológicas. -
Mejora de la educación tecnológica a raíz de la pandemia Covid-19.
-
Uso masivo de videoconferencias, moodles, blackboards, portales web, aplicaciones digitales (podcasts, vídeos, infografías...)