Evolución sistema nervioso

  • Surgimiento de las primeras neuronas (cnidarios):
    600 BCE

    Surgimiento de las primeras neuronas (cnidarios):

    (600 millones de años atrás) Estos organismos se caracterizan por
    poseer un sistema nervioso constituido por redes de neuronas que establecen comunicaciones
    entre sí, por tal motivo, hablamos de una red neuronal difusa.
    En la actualidad tenemos como referentes las medusas y las hidras.
  • Evolución sistema nervioso Platelmintos
    550 BCE

    Evolución sistema nervioso Platelmintos

    (550 millones de años atrás) Organismos con simetría bilateral (dividir el cuerpo en dos mitades idénticas). desarrolla un cordón nervioso ventral que se ubica a lo largo del cuerpo del animal, nervios transversales que conectan a
    los cordones nerviosos y un ganglio supraesofágico que puede considerarse como el inicio de un cerebro.
  • Continuación del proceso especialización y organización:
    540 BCE

    Continuación del proceso especialización y organización:

    (540 millones de años atrás) Los equinodermos (estrellas de mar) se encuentran anillos nerviosos, ubicados alrededor de la boca y nervios radiales que se dirigen a las extremidades, estos posibilitan el movimiento y
    la sensibilidad como respuesta a diferentes estímulos.
  • Evolución del sistema nervioso en anélidos y artrópodos
    520 BCE

    Evolución del sistema nervioso en anélidos y artrópodos

    (520 millones de años atrás) - 1. Los anélidos (lombrices de tierra) presentan el desarrollo de ganglios segmentarios. y tiene una mayor complejidad al encontrar un ganglio cerebral en el organismo.
    2. En artrópodos también se desarrollan ganglios segmentarios con mayor complejidad y se habla de un un ganglio cerebral y se divide:
    Protocerebro: se asocia a los órganos de la visión. Deutocerebro: controla las antenas.

    Tritocerebro: encargado de los órganos de masticación del animal.
  • Evolución del sistema nervioso en moluscos
    510 BCE

    Evolución del sistema nervioso en moluscos

    (510 millones de años atrás)
    Presentan una gran diversidad morfológica y por tanto su sistema nervioso varía según la especie.
    Tienen algunas estructuras comunes, como un ganglio cerebral, dos cordones nerviosos ventrales y dos dorsales.
    En el grupo de los cefalópodos: se evidencia un enorme desarrollo del ganglio cerebral, lo que da lugar a un cerebro complejo constituido por lóbulos que contienen áreas que se relacionan con los
    órganos de los sentidos.
  • Surgimiento del primer cerebro en peces primitivos
    500 BCE

    Surgimiento del primer cerebro en peces primitivos

    500 millones de años atrás
  • Evolución del sistema nervioso y cerebro en Anfibios
    370 BCE

    Evolución del sistema nervioso y cerebro en Anfibios

    (370 millones de años atrás)- Ya es un cerebro completamente diferenciado, que inicia su desarrollo a partir de tres grandes vesículas prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.
  • Evolución del sistema nervioso y cerebro en reptiles.
    312 BCE

    Evolución del sistema nervioso y cerebro en reptiles.

    (312 millones de años atrás) - Contiene prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo
  • Complejidad del cerebro en mamíferos.
    200 BCE

    Complejidad del cerebro en mamíferos.

    (200 millones de años atrás) -Adquirió su corteza cerebral. En esta estructura las células y las conexiones establecidas entre las mismas se organizan para dar lugar a la formación de seis capas totalmente diferenciadas.
    Esta disposición permite que la corteza cerebral tenga la arquitectura que evidencia hoy en día.
  • Evolución del sistema nervioso y cerebro en aves.
    150 BCE

    Evolución del sistema nervioso y cerebro en aves.

    (150 millones de años atrás) -Contiene prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo
  • Surgimiento de los primeros homínidos con un cerebro más grande y complejo.
    29 BCE

    Surgimiento de los primeros homínidos con un cerebro más grande y complejo.

    (3.9-2.9 millones de años atrás) -Surgimiento del Australopithecus: Volumen cerebral: 400-450 cm³.
  • Homo habilis
    14 BCE

    Homo habilis

    (2.4-1.4 millones de años atrás)- Volumen cerebral: 700 cm³
  • Homo erectus
    10 BCE

    Homo erectus

    (1.9 millones - 110,000 años atrás)
    Volumen cerebral: 800-1000 cm³.
  • Homo neanderthalensis
    4 BCE

    Homo neanderthalensis

    (400,000 - 40,000 años atrás)
    Volumen cerebral: 1400-1900 cm³
  • Homo sapiens
    3 BCE

    Homo sapiens

    (300,000 años atrás - presente) - Volumen cerebral: aproximadamente 1350 cm³