-
Empleaba el dialogo y un opositor a los sofistas que hacían uso de discursos retóricos
-
Inicia el racionalismo moderno, planteando la idea como "acto de pensamiento" siendo ideas básicamente innatas
-
Matemático y filosofo que denominó las divergencias del idealismo de Platón y el realismo de Aristóteles.
-
Planteaba que el conocimiento es una copia o representación de la realidad; única y objetiva
-
utilizó por primera vez los test para medir la causas de las diferencias individuales
-
Planteó, el funcionalismo, frente al estructuralismo, retomando el empirismo inglés para examinar el pensamiento
-
A finales del siglo XIX, se marca la transición de lo filosófico a lo experimental, empleando nuevos métodos de investigación
-
Utilizó el estructuralismo para investigar la mente;una clase de auto análisis que analiza las percepciones de las sensaciones más inmediatas.
-
Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto.
-
Se funda por primera vez en la universidad de Leipzig,se le asignó a Wilhelm Wundt un cuarto para que almacenara su equipo y realizara sus estudios experimentales y en 1897 se expandió a todo el edificio
-
Desarrolló una teoría de los reflejos condicionados en la que analizó los reflejos hereditarios y los adquiridos y se dedicó a la investigación de la espondilitis anquilosante, contribuyendo a su diagnóstico.
-
Defensor del método deductivo, Ausubel rechaza el supuesto piagetiano de que sólo se entiende lo que se descubre, ya que también puede entenderse lo que se recibe.
-
Uno de los más importantes del siglo XX, formuló y popularizó la teoría científica del conductismo, estableciéndola como una escuela psicológica (escuela conductista), realizó una investigación sobre el comportamiento animal donde destacan sobre la crianza de neonatos, niños y la publicidad
-
Uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética.
-
Debido a que el estructralismo tenía un programa reducido y el funcionalismo una excesiva linea de investigación sin ofrecer resultados convincentes ocasionándoles el abandono y surgió el conductismo.
-
Se destacó al anunciar el principio según el cual la función del lenguaje humano es resultado de una cadena de reflejos condicionados que contendrían palabras.
-
Considerado el padre de la epistemología genética, reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia, a partir de una propuesta evolutiva de interacción entre sujeto y objeto
-
Su Teoría de Modificabilidad Estructural Cognitiva, explica que el maestro es el principal agente de cambio y transformación de estructuras deficientes de alumnos con dificultades de aprendizaje; para ello debe estar dotado de formación cognitiva, metodológica y ética humanística.
-
Sus líneas de investigación se han centrado en el análisis de las capacidades cognitivas en menores y adultos, a partir del cual ha formulado la teoría de las 'inteligencias múltiples"
-
A pesar de que el concepto de inteligencia emocional aparece en la literatura gracias a los psicólogos americanos Peter Salovey y John Mayer en el año 1990, fue Goleman quien, gracias a la publicación de su obra, hizo famoso dicho concepto, cuando nadie hablaba de él, y desde entonces, este constructo ha tenido una gran acogida en distintos ámbitos (empresa, clínica, educación…).