
Historia de la Psicología Científica Bonnie Lara, Sayuri Avendaño, Florencia Estrada
-
Wilhelm Maximilian Wundt, nació el 16 de agosto de 1832 en Neckarau, Baden, Alemania y el 31 de agosto de1920, fallecio ala edad de 88 años.. Filósofo, Médico y Psicológo, Considerado como el padre y fundador de la Psicología Experimental. 'http://unionmental.com/2012/wilhelmwundt/
-
Profesor de medicina, filosofía y psicología, hizo una importante aportación referente a la vida mental.También describió tres partes de la personalidad: el Mi o Yo material (mi cuerpo), el Mi social (las personas de nuestro alrededor como la familia, amigos, etc) y el Mi espiritual (lo que pienso, mis ideas y sensaciones). http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/1163/William%20James
-
Fisiológo Ruso y ganador del premio Nobel. Fue director del departamento de fisiología del Instituto de Medicina Experimental en San Petersburgo, y catedrático de medicina en la Academia Militar de Medicina. Reconocido por sus trabajos precursores sobre la fisiología del corazón, el sistema nervioso y el aparato digestivo. http://www.psicoactiva.com/bio/bio_15.htm
-
Neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis. El hombre que habría de revolucionar la psicología clínica y la psiquiatría, se inclinó relativamente tarde hacia el estudio de la Medicina. Se matriculó en la Facultad vienesa de esta ciencia (su familia se había trasladado a Viena en 1859) tras la lectura de las obras de Darwin y de un ensayo de Goethe. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/freud.htm
-
Muy famonso por sus obras en especial Fundamentos de la Psicologia fisiologica.
-
Considerado el creador del conductismo, John Broadus Watson durante toda su vida fue enemigo de las ideas imprecisas y de las investigaciones descuidadas. Consideraba que las teorías de Freud eran muy vagas. Según él, para salir de los oscuros y tenebrosos senderos de la filosofía especulativa y de la psicología subjetiva debía seguirse el camino del conductismo, escuela de psicología para la cual el concepto de conciencia no era útil ni necesario en la descripción, explicación y predicción.
-
Al fundar su instituto psicológico, el cual inauguró como instituto privado en 1879, creo el 1er laboratorio de Psicología Experimental, en Leipzing, Alemania.
-
Psicólogo de origen checo, uno de los fundadores, junto con Kurt Koffka y Wolfgang Köhler, de la psicología Gestalt, escuela que intenta examinar los fenómenos psicológicos como formas enteras estructuradas, en lugar de analizar sus componentes como unidades separadas en la práctica. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wertheimer.htm
-
Formuló la ley del reflejo condicionado en 1890 y 1900 al ver como sus perros de laboratorio salivaban ante la comida sólo viéndola u oliéndola pero también ante los propios experimentadores (reflejo de salivación) sin estar el alimento presente y pensó que podía darse por actividad mental.
-
Elaboró su gran obra Principles of Psychology y aplicó en ella su punto de vista básico a numerosos problemas específicos, dejando, sin embargo, a un lado sus últimas conclusiones filosóficas.
-
Célebre científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología, ocupó la cátedra sobre tales especialidades en las Universidades de Neuchatel, Ginebra, Lausana y Sorbona. Cuando murió era el más célebre y destacado psicólogo de niños del mundo entero. http://pedagogia.mx/jean-piaget/
-
El psicoanalisis consiste en demostrar las pulsiones que motivan el comportamiento y que son ignoradas por el sujeto.
-
El psicoanálisis o psicología profunda nace en el seno del mentalismo. Así, dos de las principales características de las primeras teorías mentalistas son también propias del psicoanálisis: el objeto de la psicología es la mente; el método de la psicología es la introspección.
-
Realizo un estudio sobre el paralisis cerbral inflantil fue uno de sus ultimos trabajos sobre neurologia.
-
Busca explorar las interrelaciones (las estructuras) a través de las cuales se produce el significado dentro de una cultura. De acuerdo con la teoría estructural, dentro de una cultura el significado es producido y reproducido a través de varias prácticas, fenómenos y actividades que sirven como sistemas de significación
-
Durante los 10 años siguientes arremetió con problemas psicológicos y filosóficos, aunque dedicó su mayor esfuerzo a la preparación de Varieties of Religious Experience
-
Psicólogo estadounidense. Obtuvo el doctorado en psicología por la Universidad de Harvard en 1931, y continuó sus investigaciones en la misma universidad como asistente de laboratorio de biología con el profesor Crozier; en 1936 empezó a trabajar como profesor en la Universidad de Minnesota, donde permaneció nueve años. http://skinnersboxclub.blogspot.mx/2009/08/biografia-b-f-skinner.html
-
Ganador del Premio Novel en 1904 por sus investigaciones sobre el funcionamiento de las glándulas digestivas.
-
En el condicionamiento clásico, la asociación o apareamiento de un estímulo incondicionado con un estímulo neutro provoca que posteriormente el sujeto responda al estímulo neutro con la respuesta que emitía ante el estímulo incondicionado.
Es un Estimulo-Respuesta. http://psicoteca.blogspot.mx/2007/09/condicionamiento-clsico.html -
Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm
-
es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales. La Gestalt, que ha hecho un substancial aporte al estudio del aprendizaje, la memoria, el pensamiento y la personalidad y motivación humanas, surgió en Alemania pero se trasladó a Estados Unidos en los años treintas, cuando allá se refugiaron los psicólogos alemanes Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, y Kurt Koffka, que encontraron eco receptivo.
-
Importante publicacion de Wertheimer es su artículo germinal Estudios experimentales sobre la percepción del movimiento, publicado en Alemania en 1912,
-
se considera como una orientación clínica, que se enriquece con otras concepciones.estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta.El aprendizaje se logra cuando se demuestra o se exhibe una respuesta apropiada a continuación de la presentación de un estímulo específico. http://electiva-eduvirtual.wikispaces.com/CONDUCTIVISMO
-
Fundador de la Escuela Psicológica Conductista, que inauguró en 1913 con la publicación de su artículo "La Psicología tal como la ve el Conductista"
-
Entre sus libros pueden mencionarse Psychology from the Stand-point of a Behaviorist, Behaviorism (1925) y Psychological Care of the Infant and Child (1928).
-
es una corriente influida por el pragmatismo americano y el evolucionismo que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX en Estados Unidos. William James, James R. Angell, y John Dewey son los funcionalistas más importantes. http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Funcionalismo.htm
-
Pone al sujeto en una situación en la que alguna de sus conductas provoca la aparición de un refuerzo; como consecuencia de la presencia del refuerzo se produce en el sujeto una modificación en la probabilidad de la emisión de dicha conducta.
-
En 1938 publica su primer gran libro ‘’La conducta de los organismos’’ en donde nos dice que: Un proceso en el cual la frecuencia con que ocurre una conducta depende de las consecuencias que tiene esa conducta
-
La perspectiva humanista se basa en lo positivo del ser humano como lo son la autoestima,felicidad, caridad, etc.
http://suite101.net/article/psicologia-humanista-y-piramide-de-maslow-definicion-y-concepto-a66181#ixzz24QRvjpJY -
Se desempeñó como profesor en la Nueva Escuela para Investigaciones Sociales de New York, donde pasó los últimos años de su vida. En esa etapa se consagró al estudio de la ética social. Su libro Productive Thinking se publicó póstumamente en 1945.
-
Maslow tambien se le reconoce por la ciencia Humanista, rama de la filosofía donde se estudian las experiencias, sentido de la vida, amor, odio, humor etc, del ser humano.
Fuente: Psicologia General, p.p,12. -
Creo el Centro Internacional de Epistemología Genética que dirigió hasta su muerte.
-
Estudia diversos procesos cognitivos, tales como la resolución de problemas, el razonamiento, la percepción, la toma de decisiones y la adquisición lingüística. Nos dice que la comprensión de las cosas se basa en la percepción de los objetos . http://www.psicopedagogia.com/definicion/cognoscitivismo
-
Adaptacion por asimilacion Señala la inadecuación de la teoría de Estímulo-Respuesta a la formulación general de la conducta, puesto que considera que si bien el estímulo puede provocar una respuesta.
-
Aparece la máquina de enseñar, la cual eran unos dispositivos diseñados y construidos para ser utilizados en formación, presentaba un material escrito en una tira de papel que estaba enrollada o plegada.
-
El humanismo surge en oposición al auge de las teorías sociológicas que definen al hombre como un producto de su ambiente. Las ideas que se destacan son: 1) La importancia que se le asigna al individuo, a la libertad personal, al libre albedrío, a la creatividad individual y a la espontaneidad. 2) Se hace hincapié en la experiencia consciente. 3) Se pone énfasis en todo lo relacionado con la naturaleza humana.