-
460 BCE
Juramento hipocrático
Considero que el médico debería reunir cuatro cualidades (conocimiento, sabiduría, humanidad y probabilidad) reflejada en (saber ponerse en el lugar de otro y sentir como el otro). -
200
Claudio Galeno (130-200 DC)
Percusor de la medicina moderna, promoviendo la experimentación con una actitud científica. -
624
Historia de la medicina china
El gran servicio medico, era enseñado en los centros especiales y los estudios cobraban validez mediante exámenes ante tài-yi-chu o el gran servicio medico. -
1200
Moseh Ben Maimon
En el siglo XII aparecieron los textos del régimen de salud que refiere que: los médicos se equivocan ""no actúan como se debe y cometen grandes errores, a pesar de esto el enfermo no muere se salva. -
1447
Tribunal del protomedicato
Cuerpo técnico encargado de vigilar la practica de las profesiones sanitarias (médicos, cirujanos y farmacéuticos). Fundado por los reyes católicos cuya finalidad es dar calidad en la atención sanitaria. -
William Edwards Deming (1900-1993)
Instauro los 14 puntos de DEMING: Constancia en el propósito, Adoptar una filosofía, Desistir de la dependencia en la inspección masiva, Compite con calidad y no con el precio de venta y Popularizo el ciclo PHVA, Estableció el análisis de la Variación, Reforzó la aplicación del CEP (control Estadístico de procesos), -
Diagrama de JMS y Pareto - Joseph M. Juran (1904-2008)
Enseñaba los principios de calidad a los japoneses en 1950 y fue importante en su reorganización para la calidad. Como resultado de liderazgo de juran: Trilogía de la Calidad (Planear, Controlar y Mejorar), Trabajando e implementando los 10 pasos para la mejora continua y para hacer las cosas mejor, más rápido y más barato. -
Control Total de la Calidad (CTC)- Kaoru Ishikawa (1915-1989)
El sistema de calidad de Kaoru incluye dos tipos: gerencial y evolutivo fue experto en el control de calidad y su aporte fue la implementación de sistemas de calidad adecuados al valor de procesos empresariales. Se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales. -
Los capitalistas American College of surgeons
En 1918 en Mundo Capitalista American College, contaba con un programa de estadales voluntarios diseñados por médicos para evaluar la calidad en la atención. -
1926 Philip B. Crosby
Fue pionero en sus contribuciones en las teorías y prácticas de gestión de calidad y administrativas. En sus hechos importantes se encuentran: Movimientos de cero defectos, movimientos de cero defectos, movimientos a todo el personal, los directivos son parte responsable de la calidad y crea 14 pasos para la Calidad -
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD EN SALUD (1930)
Es definido como el conjunto de técnicas y actividades, de carácter operativo utilizado para verificar los requisitos relativos a la calidad del producto o servicio. Preocupación: Control, Calidad se ve: El problema a resolver, Énfasis: Uniformidad del producto, Métodos: Herramientas y métodos estadísticos, Papel del líder de calidad: Encontrar el problema Responsabilidad: Áreas de manufactura, Enfoque y visión: Controlar la calidad para buscar una uniformidad en el producto. -
Atención medica correcta - Lee y Jones 1933
Pronunciaron "Atención medica correcta" en los siguiente términos:
* Limita a la practica racional de la medicina.
* Exige cooperación entre los profesionales de la medicina y el publico. -
The Joint Commission - American College of Physicians y la American Medical Association
Como una instancia externa destinada a la evaluación de los estándares de calidad en hospitales con el propósito de autorregularse. Se buscan los estándares y requerimientos para la apertura de un hospital, mejora la seguridad y la calidad de la atención en la comunidad, a través de estrategias de educación y continua evaluación. -
Avedis Donabedian 1980
Su gran aporte en la sistematización de conocimientos dentro de las ciencias de la Salud, cuyo objetivo se enfocó en la mejora de la calidad asistencial. Su postura desarrolló el enfoque de estructura, proceso y resultado, que se convirtió en la base para medir y mejorar la calidad de la atención sanitaria. -
Grupo Básico Interinstitucional de Evaluación del Sector Salud
Público y divulgo el documento normativo para las bases de la evaluación de la Calidad en atención en las Unidades Médicas del Sector Salud, cuyo autores fueron: Kaoru Ishikawa (1915-1989) Control Total de la Calidad (CTC), William Edwards Deming (1900-1993) los 14 puntos de DEMING, Joseph M. Juran (1904-2008) Diagrama de JMS y Pareto y Philip B. Crosby (1926-2001) Movimientos de cero defectos -
Ley 100 de 1993
Establece objetivos claros acerca del alcance del sistema integral de seguridad definido como un conjunto de instituciones de normas y procedimientos de los que dispone la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida. -
Sistema obligatorio de la Garantía de la Calidad en Salud
Donde se encuentran los requisitos esenciales que se deben cumplir en cada uno de los servicios de salud ofertados por los prestadores como mecanismo sistemático y continuo de evaluación y mejoramiento de la calidad observada respecto de la calidad esperada de la atención de salud que reciben los usuarios. -
Ley 715 2001
Ordenar la prestación de servicios,el proceso de descentralización:
Impulsar y coordinar proyectos de inversión.
Brindar asesoría y asistencia técnica.
Definir prioridades de la nación en materia de salud pública. *
Prestar servicios especializados.
Asistir a afiliaciones al Régimen Subsidiado
Promover la participación social.
Gestionar servicios de calidad para la población pobre.
Organizar y coordinar la red de IPS.
Ejecutar inspección, vigilancia y control de los factores de riesgo -
Decreto 2309 de 2002
En el Articulo 4. Define la Calidad de la Atención en Salud, como la provisión de servicios accesibles y equitativos, con un nivel profesional óptimo, que tiene en cuenta los recursos disponibles y logra la adhesión y satisfacción del usuario. -
Decreto 1011 de 2006
Es el conjunto de normas, requisitos y procedimientos mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas de capacidad tecnológica y científica, de suficiencia patrimonial y financiera y de capacidad técnico administrativa de los prestadores de salud. -
Resolución 1043 de 2006
Se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones. -
Ley 1122 de 2007
Por la cual se hacen modificaciones en el sistema general de seguridad social en la salud, cuyo objetivo es el mejoramiento en la prestación de los servicios a los usuarios. -
Ley 1438 de 2011
Reforma del sistema general de seguridad social en salud, cuyo propósito es unificar el plan de beneficios para todos. Fortalecimiento de SGSSS y de la atención primaria en salud (promoción y prevención). -
Resolución 2003 de 2014
Su objeto es definir los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud, así como adoptar el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud -
Resolución 3100
Es un instrumento que contiene las condiciones, estándares y criterios mínimos requeridos para ofertar y prestar servicios de salud en todo el territorio nacional. -
Resolución 2215 de 2020
Modifica los artículos 19 y 26 de la Resolución 3100 de 2019. Define los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios en salud y de habilitación de los servicios de salud y adopto el manual de Inscripción de prestadores y habilitación de servicios en Salud.