-
Se empezó a utilizar la evaluación en las practicas educativas en donde Sócrates crea los cuestionarios buscando que el estudiante analizara e investigara el por qué y parque de las cosas
-
Período Pre-tyleriano
La evaluación tomada como medición
Tyler fue el padre de la evaluación educativa al ser el primero en tomar el termino de evaluación -
Practicas chinas para la selección del personal
-
Estilo de evaluación dogmática, aquella que expresaba el docente era lo que el estudiante tenía que aprender sin opción de duda, surge las universidades y el modo de evaluación que se da es a través de exámenes formales de manera oral y en presencia de tribunal de maestros.
-
Juan Amos Commenio publica su obra “didáctica magna” donde invita a hacer una revisión a que lo enseñado se haya aprendido
-
Exámenes escritos para el ingreso a las universidades
-
Nace la evaluación hacia focos sobre la capacidad de los estudiantes de retener y almacenar información que el docente le impartía. Valorar aprendizaje mediante calificación numérica. Aparecen los diplomas
-
En una comisión gran bretaña evaluaba a irlanda verificando el nivel de los alumnos era decadente por lo que el salario del maestro seria acorde a los resultados de los estudiantes
-
Aparece el autor Horace Mann. Da inicio a aplicar test de evaluación. Se aplican pruebas de rendimiento escolar como prueba básica ara evaluar las escuelas y profesores.
-
Robert Lowe introduce un sistema de ayudas para las escuelas, según los resultados en lectura, escritura y aritmética. Se evaluaba con exámenes dirigidos por el gobierno.
-
Surge la teoría conductista la cual estaba representada por Watson y se basaba en evaluar los resultado como forma de control permente. Se aplicaba evaluación escrita por parte del profesor al final del curso
-
Pedagogo Joseph Rice utiliza pro primera vez grupos de comparación para medir la eficiencia de los programas. Se evalúan los conocimientos de ortografía a 33.000 estudiantes de un sector escolar.
Pretendía que los maestros se convirtieran en investigadores de su propio quehacer pedagógico.
El error era penalizado a su vez se pretendía mostrar autoridad, disciplina, sanción y control. -
Aparece William Sterm psicólogo alemán quien propone la medición del coeficiente intelectual de los sujetos.
-
Willilam Stern Utiliza la aplicación de test de rendimientos y test de inteligencia. La evaluación sigue siendo la medición del rendimiento de los sujetos
-
Se utilizan los test de aplicación de inteligencia y personalidad
-
Cúspide del testing. Miden destrezas basándose en la medición de la inteligencia
-
Se crea la escuela nueva la cual introduce la evaluación cualitativa, lo que se valora es el proceso del aprendizaje del alumno
-
Segundo momento de la evaluación, periodo Tyleriano o evaluación descriptiva termino de evaluación educativa, modelo de planificación curricular tecnológica: selección y organización de contenido, estrategias para transmitir la información y evaluar el logro de los objetivos.
-
Tercer momento. La evaluación considerada en la totalidad del ámbito educativo. Periodo de la inocencia y realismo.
se veían afectados el rendimiento de los alumnos y todos aquellos factores que convergían en un programa educativo: profesores, recursos, contenidos, actividades, organización, métodos, programas. -
Lee Cronbach define la evaluación como aquella que permite la recopilación y uso de la información para la toma de decisiones
-
Michael Scriven define a la evaluación como aquel proceso por el cual estimamos el valor de algo que se evalúa y identifica la evaluación formativa y evaluación sumativa.
-
Cuarto momento. Evaluación constructivista. Periodo de la autoevaluación
Aparecen autores como Piaget, Vigostky, Ausubel la evaluación debe estar centrada en el alumno, que el alumno debe ser participe de su propio proceso de aprendizaje y que debe y puede intervenir en la toma de decisiones de esos proceso de evaluación. Concepto de proceso de -
Benjamin blomm y su taxonomía de los objetivos, clasificación jerárquica de los objetivos educativos que se basan en la complejidad del proceso educativo.
-
La evaluación toma un matiz diferente, parte del aprendizaje tenido en cuenta a los docentes, programas, currículo, evaluación de las instituciones, hasta llegar a la evaluación del sistema educativo nacional ejemplo las pruebas pisa.
-
Se habla de aprendizaje por competencias:
manera de pensar
maneras de trabajar
herramientas para trabajar aprendizaje de las tic
maneras de vivir