-
papel impreso, radio, televisión
-
Incorporación de la radio en Argentina, papel impreso y televisión.
-
Nace la teleescuela primaria donde se integraron materiales impresos, televisión y tutorial.
Se crea el centro de educación a distancia. -
El texto empieza a acompañarse de audiocasetes, diapositivas, videocasetes y de teléfono.
-
Se crea la teleescuela CONET.
-
Ministerio de Educación de Argentina crea estos cursos utilizando recursos audiovisuales, videocasetes, audiocasetes y diapositivas.
-
Creación y gran importancia por el desarrollo de la modalidad a distancia. Se implemento cursos cortos por correspondencia
-
Se crea su departamento de educación a distancia y comienzan a implementar cursos con emisiones radiales y material impreso
-
Asociación Argentina de Educación a Distancia
-
Crea el departamento de Educación a Distancia
-
Nace el proyecto universidad abierta con un sistema de educación a distancia
-
Computadora personal, sistema multimedia, audio conferencias y video conferencias.
-
Se crea el centro de educación a distancia
-
Se crea el centro de diseño, producción y evaluación de recursos multimediales para el aprendizaje.
Primera red Argentina de Universidades para la educación a distancia. -
mas de 200 utilizan la modalidad a distancia
-
Los representantes elaboran un documento " Lineamientos de política de educación a distancia. Programa y Proyectos".
-
Incorporación de la modalidad de educación a distancia
-
promulgación
-
Enseñanza Virtual
-
Basado en emisiones televisivas, mas material impreso, videocasetes, CD rom y asistencia tutorial desde la web.
-
Regula la orientación para la presentación y el seguimiento de acciones de cursos de nivel universitario con gestión a distancia.
-
Fundación de la asociación de educación a distancia y tecnologías educativas
-
Sistema de respuesta automatizada, base de datos inteligentes, simulación del tutor y compañeros.
-
Dedica el título VIII a la educación a distancia