Día mundial del medio ambiente 2019

Evolución e Importancia de la Educación Ambiental

  • Desarrollo de estudio

    Desarrollo de estudio
    La "UNESCO" desarrolla un estudio internacional, para tratar la problemática del medio ambiente.
  • Educación Ambiental

    Educación Ambiental
    Se da inicio a la educación ambiental como un movimiento innovador, que planteara el cambio.
  • Utilización del termino educación ambiental

    Utilización del termino educación ambiental
    fue utilizado por primera ves el termino de educación ambiental.por el doctor william stapp de la escuela de recursos naturales de la universidad de michigan. quien después se convirtió en director del programa internacional de educación ambiental.
  • Programa M.A.B.

    Programa M.A.B.
    La UNESCO crea el programa M.A.B. Sobre elñ hombre y la biosfera. esto se llevo a cabo por los estudios acerca de la relación que existe entre el hombre y el medio ambiente
  • Ley Federal para prevenir y controlar el Medio Ambiente

    Ley Federal para prevenir y controlar el Medio Ambiente
    en el articulo 8° se menciona el desarrollo de un programa educativo e informativo sobre el significado de la contaminación, orientado a los niños y jóvenes
  • Conferencia de las Naciones Unidas Estocolmo

    Conferencia de las Naciones Unidas Estocolmo
    En la ciudad de Estocolmo se llevo una conferencia de las naciones unidad. el tema que se tato fue el medio humano.
    se hizo mención del medio humano el natural y el modificado y la importancia que tiene los dos.
  • P.N.U.M.A.

    P.N.U.M.A.
    Se plantean un seguimiento sistemático de las políticas ambientales, tanto de los países industrializados como en los que estaban en vías de desarrollo.
  • P.I.E.A.

    P.I.E.A.
    Surge el P.I.E.A. programa internacional de educación ambiental.
    surgido para dar el cumplimiento de la propuesta de Estocolmo, de crear un programa de alto alcance, y dar prioridad a la Educaión Ambiental.
  • Conferencias Internacionales de la Educación Ambiental

    Conferencias Internacionales de la Educación Ambiental
    Fue protagonizada por la UNESCO Y PNUMA que buscaron poner en manifiesto algunas necesidades y prioridades del desarrollo de la educación y formación ambiental.
  • Constitución Española

    Constitución Española
    El día 6 de diciembre de 1978 nace la constitución española.
    en el Articulo 45 de la misma nos dice que todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, a si como el deber de conservarlo.
  • Jornadas Educativas.

    Jornadas Educativas.
    se dan las primeras jornadas de educación ambiental en la ciudad de sitges España.
  • Segunda Jornada Educativa

    Segunda Jornada Educativa
    Se realizo la segunda Jornada de Educación Ambiental en la ciudad de valsaín
  • Declaración

    Declaración
    Declaración mundial sobre educación para todos.
    la logse incorpora la educación ambiental como tema trasversal dentro del curriculum.
  • C.N.U.M.A.D.

    C.N.U.M.A.D.
    Conferencia de las naciones unidas sobre el desarrollo del medio ambiente y desarrollo.( C.N.U.M.A.D.)
    había un gran esfuerzo por unir el desarrollo y la protección ambiental, dándole prioridad a los dos procesos de adopción que eran de decisiones gubernamentales (económicas) industriales y nacionales
  • Conferencia Internacional

    Conferencia Internacional
    Se realizo una conferencia internacional, sobre el medio ambiente y sociedad : educación y conciencia publica para la sostenibilidad. y se llevo acabo en tesalónica,Grecia
  • Educación Ambiental se estableció

    Educación Ambiental se estableció
    se estableció que la educación ambiental debe ser tratada bajo el angulo de la educación para la sostenibilidad .
  • Cumbre de la tierra

    Cumbre de la tierra
    En donde lo más relevante de ésta, es que en relación con los resultados de la Cumbre de Río, deriva “El Compromiso por una Educación para la Sostenibilidad Internacional”, que refleja la emergencia planetaria en la que nos encontramos, fue planeada y denominada “Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable 2005 – 2014
  • México asumimos esta responsabilidad del Compromiso Internacional del Decenio

    México asumimos esta responsabilidad del Compromiso Internacional del Decenio
    reconociendo y delegando a los actores directamente implicados, Secretarías de Educación (SEP federal y SE de cada Estado), la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT federal), así como la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADES estatal), constituyendo el primer gran paso para avanzar en la creación de las condiciones que se requieren para que el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable pueda alcanzar sus metas
  • Plan estatal de educación ambiental

    Plan estatal de educación ambiental
    se estructuró la Estrategia Nacional de Educación Ambiental, por lo que dicha estrategia se consolidó con la visión y el esfuerzo de nuestra gente, la cual se dio a conocer a nivel Nacional el pasado 10 de octubre de 2006, por parte de los Secretarios de Educación Pública y de la SEMARNAT, el Dr. Reyes Taméz Guerra y Dr. José Luis Luege Tamargo, respectivamente.
  • Presentación en Jalisco

    Presentación en Jalisco
    en Jalisco se realizó el 3 de diciembre de ese mismo año, por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la federación, la Universidad de Guadalajara, la Universidad de Aguascalientes, la Universidad Autónoma de México, entre otros
  • Conferencia Internacionales de la Educación Ambiental

    Conferencia Internacionales de la Educación Ambiental
    fue organizada por por la UNESCO Y PNUMA buscaron manifestar algunas necesidades y prioridades del desarrollo de la educación y formación ambiental
  • Video de Educación Ambiental para la Sustentabilidad

    Video de Educación Ambiental para la Sustentabilidad
  • Educación Ambiental Explicada en 5 minutos

    Educación Ambiental  Explicada en 5 minutos