
Evolución del pensamiento ambiental y de la sostenibilidad a lo largo de la historia
-
,Sucede un desequilibrio
económico entre países, crisis de valores y crisis política. Frente a estos hechos proponen como
alternativa, generar conciencia en la opinión pública, establecer patrones de una nueva ética
social y orientar las conductas de los seres humanos. -
linea del tiempo, tarea 1, valeria mendez(file:///C:/Users/Valeria/Downloads/Evoluci%C3%B3n%20E.A%20.pdf)
-
aprobada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano, que, por vez primera, introdujo en la agenda política internacional la dimensión ambiental como condicionadora y limitadora del modelo tradicional de crecimiento económico y del uso de los recursos naturales.
se da la Creación del Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),
que servirá para promover y desarrollar
las políticas mundiales sobre la problemática
ambiental -
Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado
a fin de fomentar la inclusión de la perspectiva ambiental en la acción educativa. De ese seminario surgió La Carta de Belgrado, donde se definen metas, objetivos y principios de la educación ambiental. -
Dirige un llamamiento a los Estados Miembros para que incluyan en sus políticas de educación medidas encaminadas a incorporar un contenido, unas direcciones y unas actividades ambientales a sus sistemas, basándose en los objetivos y características antes mencionados en relacion a la declaración de Estocolmo.
-
congreso internacional sobre la educación y la formación ambiental
Se llevo a cabo un congreso internacional sobre la educación y la formación ambientales que fue preparado por la secretaria de la UNESCO en colaboración con la secretaria del PNUMA, donde se busca garantizar y poner de manifiesto algunas necesidades y prioridades del desarrollo de la educación ambiental. -
Incentivar a todas las universidades para comprometerse en la educación, investigación, formación política e intercambio de información sobre la población, medio ambiente y desarrollo para alcanzar un futuro sustentable.
-
constituye una oportunidad histórica para hacer un balance de lo sucedido en estas dos décadas, evaluar los avances logrados y las dificultades encontradas y explorar nuevas formas de cooperación que permitan acelerar la transición hacia un desarrollo sostenible.
-
lo entendemos como un proceso de aprendizaje que debe facilitar la comprensión de las realidades del medioambiente, del proceso socio histórico que ha conducido a su actual deterioro; que tiene como propósito que cada individuo posea una adecuada conciencia de dependencia y pertenencia con su entorno, que se sienta responsable de su uso y mantenimiento, y que sea capaz de tomar decisiones en este plano. en respuesta por la crisis ambiental.
-
se le hace ver como Una estrategia hacia el porvenir”, estableció el carácter político de la educación ambiental y que ésta se convierte en un instrumento vital para lograr el cambio hacia una sociedad solidaria, democrática y justa.
-
La Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de 2002 en Johannesburgo adoptó una Declaración Política y un Plan de Implementación que incluyó disposiciones que cubren un conjunto de actividades y medidas que deben tomarse para lograr un desarrollo que tenga en cuenta el respeto por el medio ambiente.