-
Siglo XIX, Enseñanza por correspondencia, es la primera modalidad de formación a distancia.
-
Primera generación, matizada por la imprenta y el correo postal en el siglo XIX y a comienzos del siglo XX.
-
Enseñanza multimedia por medio la radio, televisión y telefonía.
-
Segunda generación, en la década de los 60, donde predominan los medios audiovisuales (radio, televisión) y de comunicación (teléfono).
-
Tercera generación, con el computador utilizado para la enseñanza en la década de los 70 y 80.
-
Enseñanza telemática, en esta se abaratan los ordenadores personales y comienzan a ser un aparato presente en todas las casas.
-
Cuarta generación, a partir de los 80 hasta nuestros días con la expansión del internet y todas las posibilidades educativas que trajo consigo.
-
Se inicia el desarrollo de dispositivos con mayor capacidad de almacenamiento de datos, CD-ROM.
-
Surgimiento de la Web.
-
Marca el inicio de los espacios virtuales de aprendizaje, LMS Learning Machine System), LCMS (Learning Content Management System), SCORM (Sharable Content Object Reference Model)
-
MOODLE, fue creado uno de los MLS más usado en el mundo. B-Learnig como modelo de formacion mixta (semipresencial).
-
Aparecen los Smartphone y los PDS, los que convierten los contenidos E-Learning en U-Learning.
-
Auge de los Cursos Masivos en líneas Abiertos MOOC, término utilizado en el 2008 por Dave Cormier y Brian Hypertuano.
-
Las principales universidades del mundo ofrecen educación a distancia E-Learning.