-
En la década de los 60 se da la primera aproximación a lo que se conocería como Recurso Educativo Digital (CVUDES, 2016).
-
Se reconoce el objeto de aprendizaje como pequeños componentes de instrucciones (CVUDES, 2016).
-
Apple define el objeto educacional realizando un banco de software educativos. (CVUDES, 2016).
-
Surge este concepto con una estructura definida: Contenido, Componentes y Organización (CVUDES, 2016).
-
IEEE Define los recursos educativos dependiendo del uso: El aprendizaje con tecnología (CVUDES, 2016). (VIDEO) https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs
-
Merill aprovecha para replantear la definición de 1998 y proponer los objetos de conocimiento como contenedores ahora con 4 componentes: Entidades, Propiedades, Procesos y Actividades (CVUDES, 2016).
-
Ese mismo año Hodgins asemeja los Objetos de Aprendizaje con pequeñas fichas de Lego, que, ensambladas correctamente dan una composición compleja (CVUDES, 2016).
-
La UNESCO define los Recursos Educativos Digitales como todos las herramientas en la red que se usan con fines educativos (CVUDES, 2016).
-
Slosser especifica lo compartible de los objetos de aprendizaje (CVUDES, 2016).
-
Mason, Pegler y Weller realizan con un curso basado en Objetos de Aprendizaje con éxito. En la estructura definieron la base que se mantiene hasta hoy: Discurso, Elemento Interactivo y Experiencia (CVUDES, 2016).
-
Garcia define los materiales digitales que, usados con fines educativos de denominan RED (CVUDES, 2016). (PODCAST) https://www.ivoox.com/objeto-virtual-aprendizaje-audios-mp3_rf_1293349_1.html
-
El Ministerio de Educación Nacional aterriza el concepto al contexto educativo en Colombia (CVUDES, 2016). (VIDEO) https://www.youtube.com/watch?v=r30ld0w8R4s