- 
  
  El hombre de las cavernas inicia con un juicio de valor relativo que ellos tomaban como concepto de calidad, es decir, ellos formulaban una apreciacion personal para la toma de desiciones.
- 
  
  El hombre empieza a transformar su habitad y se inicia la usufactura, es decir, la elaboracion de un producto para utilizarlo en uno mismo.
 La calidad dejo de ser un juicio y se convirtio en la completa satisfaccion de las necesidades.
- 
  
  Suege el control de calidad y con esto tambien surge la capacitación como una actividad en la que un aprendiz tiene que dedicar cierto tiempo con a trabajar con un maestro artesano o especialista para un oficio
- 
  
  Se forma una organizacion de producción en 3 partes, la primera dedicada a la recolección, la segunda a la fabricación y la tercera al almacenamiento y venta de estos, el control de calidad de estos se llevo a cabao con otras dos organizaciones que eran la normalizacion y el establecimiento de estandares de calidad.
- 
  
  La Revolución Industrial fue un paso de la economía agraria y artesanal a la industrial y a la mecanización del trabajo, se caracterizó principalmente por desarrollo tecnológico, socioeconómico y cultural, además apareció la clase obrera.
 Surgio la Organizacion funcional
- 
  
  Ingeniero norteamericano que ideo la organización científica del trabajo. A partir de la observación Taylor extrajo la idea de analizar el trabajo y descomponerlo en tareas simples para cronometrar el tiempo de su realización y exigir a los trabajadores que realizaran las tareas en el tiempo justo.
 La administración de calidad crecio hacia la estandarización de los trabajos, la organización por funciones y el desarrollo de metodos
- 
  
  La empres AT&T (American Telephone and Telegraph) formó un departamento de calidad, este se centraba en la calidad, inspección, pruebas y confiabilidad del producto.
 Nacen las primeras aplicaciónes del control estadistico por proceso, basadas en teorias de probabilidad en los procesos y la teoria de control estadistico inventada por Walter A. Shewhart.
- 
  
  Japon se formó el Grupo de Investigadore del Control de la Calidad, esta organización dirigirió el control de la calidad japonesa y desarrolló los círculos de calidad.
- 
  
  Su labor y teoría sobre el control de la calidad se vió refleja en el progreso de Japón. Él decía que algunos cambios claves en la empresa podrían ser críticos en el éxito a largo plazo, como mejoras pequeñas, mayor eficiencia, uso de la estadística en el control de la calidad y hacer las cosas bien desde la primera vez. En su honor en Japón se establecieron los Premiso Deming a individuos que muestren logros excelentes en teoría o en la aplicación del control de calidad por estadísticas.