-
-
Aula tradicional hacemos alusión a aquel ambiente en el que el estudiante está sentado en una silla escuchando y procurando entender lo que un profesor expone como supuesto portador del saber.
Aula virtual es un espacio en la WEB que contiene un conjunto de documentos y el estudiante lee la documentación mediante el seguimiento de una guía de lectura y al finalizarla se espera que el entienda bien el tema desarrollado. -
El desarrollo tecnológico es el proceso constante que permite actualizar el orden de conocimientos, para que se apliquen a alguna actividad, proceso o labor desarrollada por el hombre.
Es decir, si una actividad humana está influenciada por las tecnologías puede suceder que la relación sea altamente productiva porque en la actividad surgen nuevos horizontes para la ejecución de las tareas. -
Las tecnologías se mezclan con otras, dando lugar a nuevas tecnologías, profesiones, actividades y horizontes: Biomecánica, Algoritmos genéticos, gestión del conocimiento, telemedicina, entre muchos otros.
Algunas tienen su razón de ser en la actuación y forma de organizarse para hacer las cosas. Dichas tecnologías las llamaremos transversales, en el sentido en que se refieren a los diferentes procesos o disciplinas que actúan sobre las tecnologías específicas y sobre los recursos específicos. -
Es un cambio persistente en el desempeño humano o en el desempeño potencial y este mismo debe producirse como resultado de la experiencia de su interacción con el mundo.
-
El conductismo establece que el aprendizaje es, en general, incognoscible (Gredler,2001).
El cognitivismo a menudo toma un modelo computacional de procesamiento de la información, es decir, el aprendizaje es visto como un proceso de entradas, administradas en la memoria de corto plazo y codificadas para su recuperación a largo plazo.
El constructivismo sugiere que los aprendices crean conocimiento mientras tratan de
comprender sus experiencias (Driscoll, 2000) -
En la primera década del siglo XXI se han realizado estudios relacionados con la aceptación y preparación de los docentes para impartir clases virtuales, auspiciados por varias universidades a nivel mundial.
-
Se encargan del proceso de aprendizaje en sí mismo, no del
valor de lo que está siendo aprendido. -
Los dispositivos de acceso a Internet es cada vez más fácil y eficiente y pueden ser integrados fácilmente a la educación.
-
Existen 6 tecnologías que lograran tener un gran
impacto en las instituciones educativas y sobre todo en su quehacer. -
Son páginas WEB que presentan información y resultados de las consultas de los usuarios integrando, de forma transparente para quien consulta, recursos y datos disponibles en otras aplicaciones WEB.
-
dejó de ser un privilegio para convertirse en algo que todos podemos hacer.
Los recursos para hacerlos son cada vez más simples y están cada día más a la mano por las tecnologías móviles., sumado a la cantidad creciente de videos publicados en Internet y en televisión de carácter educativo y que son accesibles para hacer de ellos un uso pedagógico. -
En este es posible realizar documentos en línea con varios autores que no se encuentran presentes, para compartir documentos, integrar contenidos y herramientas en un solo producto, realizar reuniones virtuales y entre otros.
-
Existen ciertas tecnologías que tienen gran impacto en las instituciones educativas:
1.- Producción de videos
2.- Banda ancha móvil
3.- Herramientas tecnológicas asequibles
4.- Documentos audiovisuales y entre otros.
Todos estos se van involucrando en el dia a dia de los estudiantes, ya sea como en su escuela tanto como en sus casas. -
Las teorías de aprendizaje van hacia la edad digital. Ya no es solo experimentar y adquirir el aprendizaje personalmente, ahora derivamos nuestra competencia de la formación de conexiones.
-
Estamos en un proceso de transformación y modernización de los
sistemas educativos que modifican los modos de producción, las relaciones sociales, la organización política y la cultura y el mundo moderno exige nuevas formas de ver la educación, el hombre y la sociedad. Mas sin embargo las TIC , se han involucrado en las actividades del ser humano generando nuevos horizontes s en los modos de establecer relaciones, comunicaciones y en las formas de enseñanza y aprendizaje. -
La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los distintos niveles educativos varían en función de las carteristas y competencias de las y los estudiantes. Así, algunas características como la edad, capacidad cognitiva, nivel cultural, intereses, tiempo disponible, entre otros. Propiciarán diferentes estrategias en cuanto a la implementación de las TICs atendiendo a las diferentes modalidades de enseñanza-aprendizaje.