
La Historia de la Educación Ambiental y los diferentes acontecimientos que han hecho para la protección de los recursos naturales.
-
Establecimiento del primer parque nacional, Yellowstone, en los Estados Unidos, marcando un hito temprano en la conservación de la naturaleza.
Década de 1960: Surgimiento de la Conciencia Ambiental -
"Primavera Silenciosa", alertando sobre los peligros de los pesticidas y catalizando la conciencia ambiental.
Década de 1960: El movimiento ecologista gana fuerza, pidiendo la atención mundial sobre las amenazas ambientales. -
La UNESCO organiza la primera conferencia internacional sobre educación ambiental en Belgrado, estableciendo los fundamentos para la educación ambiental formal.
Década de 1980: Formalización de Programas Educativos Ambientales -
Celebración del primer Día de la Tierra, impulsando la conciencia global sobre los problemas ambientales.
-
La Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro destaca la educación ambiental como clave para la sostenibilidad.
Establecimiento de programas específicos centrados en la sostenibilidad en diversas instituciones. -
Se celebra la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en Johannesburgo.
-
Se adopta el Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización.
-
Se publica el Informe Stern sobre la economía del cambio climático.
-
Se adoptan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, que incluyen el ODS 4 sobre educación de calidad y el ODS 13 sobre acción por el clima.
-
Se firma el Acuerdo de París sobre el cambio climático
-
Se celebra la COP26 en Glasgow, Escocia, donde se intensifican los esfuerzos para combatir el cambio climático.