-
Linea de Tiempo Evolución del concepto de RED Atala Carolina Daza Gonzalez Noviembre 2019 Universidad de Santander CVUDES
Especialización en aplicación de las TIC en la enseñanza
Recursos Educativos Digitales -
En esta década se comienza a utilizar un concepto cercano a lo que hoy se conoce como Recursos Educativos Digitales
-
Gerard (1969, pp.41), plantea a los objetos virtuales como unidades curriculares pequeñas, combinadas y personalizadas por estudiante
-
Se evidencian un gran desarrollo de la Tecnología, en especial en los países de Occidente
-
Surgen muchas invenciones que impactaron en el estilo de las personas, incluyendo en la Educación
-
Término introducido por Wayne Hodgins en 1992
-
Willey (1994) Reporta que el
comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños. (UDES, Definición y Evolución de los Recursos Educativos Digitales, 2019, pág. 8) -
Surge con el lanzamiento de la página Web de la compañía Apple " la Economía de los Objetos Educacionales"
-
Merril (1998) resumió este concepto como la unión de los siguientes conceptos: manera para definir el contenido a enseñar, el derrotero para identificar componentes de conocimientos y la manera para organizar una base de datos de contenidos con algoritmo instruccional. (UDES, Defnición Evolución de Recursos Educativos Digitales, 2019, pág. 4)
-
IEEE estableció que los recursos digitales eran entidades utilizadas, reutilizadas y referenciadas durante el aprendizaje y soportadas con la tecnología
-
Wiley reduce el concepto de IEEE donde plantea que un objeto de aprendizaje es un recurso digital que se puede reutilizar en varios contextos de estudio
-
Merrill modifica su concepto de "Objetos de conocimiento" y los describe como objetos llamados frames (contenedores) divididos en donde se organizan distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. También los clasifica en entidades, propiedades, actividades y procesos.
-
Se originó cuando a Wayne Hodgins observó a su hijo cuando jugaba con piezas de lego y pensó en la posibilidad de conceptualizar el aprendizaje de la misma manera, es decir, a través de piezas posibles de unirse entre sí. Entonces " un objeto de aprendizaje es una colección de objetos de información ensamblada usando metadatos para corresponder a las necesidades y personalidad de un aprendiz en particular" Hodgins (2000)
-
Por primera vez se habla de Recursos Educativos Digitales en un organizado por la UNESCO. Este foro era sobre los recursos educativos de libre acceso y allí se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Estos materiales se encuentran en la web y se pueden utilizar de manera gratuita. (UDES, Definición y Evolución de los Recursos Educativos Digitales, 2019, pág. 7)
-
Slosser propone los «objetos de contenidos compartibles»
(sharable content objects o SCO) sin embargo insiste aun no se podían compartir realmente porque hacían falta elementos técnicos indispensables para mover cursos de un
sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso
a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.(UDES, Definición y Evolución de los Recursos Educativos Digitales, 2019, pág. 5) -
Señala que el Objeto Aprendizaje es la unión de la programación orientado a objetos y el proceso de aprendizaje. (UDES, Definición y Evolución de los Recursos Educativos Digitales, 2019, pág. 7)
-
La Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller implementaron un curso piloto formado por OA, incluían un elemento discursivo, interactivo, de experiencia y reflexión. (UDES, Definición y Evolución de los Recursos Educativos Digitales, 2019, pág. 7)
-
García (2010, pp. 2). "Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje"
https://www.youtube.com/watch?v=wQsebTwcFqM
TIC Docencia Incluyente 2016 -
El MinEducacion (2012), plantea que un Recurso Educativo Digital es cualquier material con la intención y finalidad Educativa, con información digital, y ubicado en una infraestructura de red
pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto, el cual permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. -
Según Moran (2014) aporta que los recursos educativos digitales son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia.
https://www.youtube.com/watch?v=48oaXo09loI
(Universidad Abierta Para Adultos - UAPA, 2016) -
Según Universia (2019) en la actualidad, las herramientas educativas o recursos de aprendizaje apoyados en la tecnología permiten crear contenidos multimedias, favoreciendo la labor docente y por supuesto el aprendizaje de los estudiantes.
-
- Lizcano, R., & Chinchilla, Z. (2013). Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Recuperado de https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
- Serrano, M. (2019). Objetos de Aprendizaje. Recuperado de http://red.ilce.edu.mx/sitios/revista/e_formadores_oto_10/articulos/angeles_serrano_nov10.pdf
-
- Zapata, M. (2012). Recursos Educativos Digitales: conceptos básicos. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/d211b52ee1441a30b59ae008e2d31386/845/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/
- Universia (2019) Las herramientas digitales como recurso educativo. Recuperado de https://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2019/01/28/1163450/herramientas-digitales-recurso-educativo.html
-
- TIC Docencia Incluyente (2016) Recursos Educativos Digitales. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=wQsebTwcFqM UAPA (2016). Recursos Didácticos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=wQsebTwcFqM