Evolución de los lenguajes de programación

  • Sistema de codificación ENIAC.

    La computadora podía calcular trayectorias de proyectiles, lo cual fue el objetivo primario al construirla.
  • Plankalkül

    En 1948, Konrad Zuse publicó un artículo acerca de su lenguaje de programación Plankalkül. Fue el primer lenguaje de programación, que fue creado por el científico alemán Konrad Zuse en los años 1942 a 1946 se considera un lenguaje de alto nivel, pero no se publicó hasta 1972.
  • Lenguaje ensamblador

    Es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables.
  • Autocoder

    Fue el nombre dado a algunos lenguajes de ensamblador para un número de ordenadores IBM en la década de los 50 y los 60. Los primeros Autocoders parecen ser los primeros ensambladores capaces de implementar la utilidad de los Macros.
  • FLOW-MATIC

    Es el primer lenguaje de alto nivel orientado al ámbito de gestión.
  • FORTRAN

    Fue diseñado por IBM en 1957 a partir de una propuesta de John W. Backus en 1953.
  • LISP

    Es una familia de lenguajes de programación de computadora de tipo multiparadigma.
  • COBOL

    Fue creado con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.
  • Simula

    es un lenguaje de programación orientada a objetos. Fue el primero de este tipo que incluyó el concepto de clase.
  • CPL

    fue un lenguaje de programación desarrollado conjuntamente entre el Laboratorio de Matemática en la Universidad de Cambridge y la Unidad Computación de la Universidad de Londres.
  • BASIC

    Es una familia de lenguajes de programación de alto nivel como un medio para facilitar la programación en ordenadores a estudiantes (y profesores) que no fueran de ciencias.
  • BCPL

    Es un lenguaje de programación ordenado, potente y muy fácil de adaptar a diferentes arquitecturas. Se popularizó en los programas de arranque de las computadoras debido a sus compiladores simples y compactos, algunos con capacidad para correr en sólo 16 kilobytes.
  • Logo

    Es un lenguaje de programación de alto nivel, en parte funcional, en parte estructurado; de muy fácil aprendizaje, razón por la cual suele ser el lenguaje de programación preferido para trabajar con niños y jóvenes.
  • B

    B fue esencialmente una simplificación del lenguaje BCPL, eliminando cualquier componente que Thompson considerase prescindible de forma que cupiese en la memoria de las minicomputadoras de la época.
  • Pascal

    Pascal es un lenguaje de programación creado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969, y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos.
  • C

    C es un lenguaje de programación de propósito general originalmente desarrollado por Dennis Ritchie en los Laboratorios Bell,​ como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL.
  • C++

    Es un lenguaje de programación diseñado en 1979 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, C++ es un lenguaje híbrido.
  • Perl

    Perl toma características del lenguaje C, del lenguaje interpretado bourne shell (sh), AWK, sed, Lisp y, en un grado inferior, de muchos otros lenguajes de programación.
  • Python

    Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código.​ Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, dinámico y multiplataforma.
    Básicamente baila tango salsa y hace tururu.
  • RUBY

    Combina una sintaxis inspirada en Python y Perl con características de programación orientada a objetos similares a Smalltalk.
  • JAVA

    Su sintaxis deriva en gran medida de C y C++, pero tiene menos utilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de Java son compiladas a bytecode (clase Java), que puede ejecutarse en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la arquitectura de la computadora subyacente.
  • JavaScript

    es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos,​ basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.
  • PHP

    PHP es un lenguaje de programación de uso general que se adapta especialmente al desarrollo web.El lenguaje PHP evolucionó sin una especificación formal escrita o un estándar hasta 2014, con la implementación original actuando como el estándar de facto que otras implementaciones intentaban seguir. Desde 2014, se ha trabajado para crear una especificación formal de PHP.
  • C#

    es un lenguaje de programación multiparadigma desarrollado y estandarizado por la empresa Microsoft como parte de su plataforma .NET, que después fue aprobado C# es uno de los lenguajes de programación diseñados para la infraestructura de lenguaje común.Su sintaxis básica deriva de C/C++ y utiliza el modelo de objetos de la plataforma .NET, similar al de Java, aunque incluye mejoras derivadas de otros lenguajes.