Evolucionde la tecnología

Evolución de la Tecnología Educativa como Disciplina Pedagógica a lo largo del siglo XXI

  • Origen

    Origen

    En la formación militar norte américa en la segunda guerra mundial nace, la tecnología, con el fin de convertir y formar ciudadanos en soldado.
  • AÑOS

    AÑOS

    50 y 60 fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista cobró relevancia el análisis y descripción de las tareas como eje del diseño tecnológicos de la enseñanza.
  • Gropper

    Gropper

    se enfoca una enseñanza programada como máxima expresión del diseño.
  • Años 80 y 90

    Años 80 y 90

    se manifiesta una crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales.
  • Finales de los 80

    Finales de los 80

    surge el uso de la tecnología educativa, consideran que el profesorado y los centros educativos son los consumidores.
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    La tecnología educativa vive un periodo de re-formulación provocado por el avance tecnológico.
  • AREA MOREIRA

    AREA MOREIRA

    La tecnología educativa es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza y de transmisión de la cultura.
  • LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA  O MATERIALES DIDACTICOS CONCEPTUALIZACION Y TIPO.

    LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDACTICOS CONCEPTUALIZACION Y TIPO.

    Es cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema
  • MEDIOS MANIPULATIVOS

    MEDIOS MANIPULATIVOS

    conjunto de recursos y materiales ofrecen al sujeto un medio de representación del conocimiento
  • MEDIOS IMPRESOS

    MEDIOS IMPRESOS

    Son materiales que están producidos por impresiones.
  • MEDIOS AUDIOVISUALES

    MEDIOS AUDIOVISUALES

    Codifican sus mensajes a través de representación icónicas, imágenes combinado con sonido.
  • MEDIOS AUDITIVOS

    MEDIOS AUDITIVOS

    Posibilitan desarrollar utilizar y cualquier de codificación simbólica de información. computadora personal, discos
  • MANUEL AREA MOREIRA

    MANUEL AREA MOREIRA

    Define las características de los materiales digitales
  • HIPERTEXTO

    HIPERTEXTO

    Organización de documentos interconectados creando una malla de información.
  • MULTIMEDIA

    MULTIMEDIA

    Conjunto de disposiciones que permite integrar diversos formatos de información textual, gráfica, auditiva, imágenes y secuencia de vídeos.
  • INTERACTIVIDAD

    INTERACTIVIDAD

    Son los sistemas en los cuales el sujeto puede modificar con sus acciones la respuesta del emisor de información. estos entornos de aprendizaje basado en la utilización de computadoras está vinculado en el avance tecnológico.
  • CONSTRUCTIVISMO Y EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

    CONSTRUCTIVISMO Y EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

    Una educación centrada en la persona implica un proceso dinámico donde los estudiantes tienen una participación activa en su aprendizaje.
  • USO DE LA TECNOLOGÍA

    USO DE LA TECNOLOGÍA

    En la formación profesional dentro de un modelo constructivista les permite desarrollar habilidades para el auto aprendizaje.
  • EL APRENDIZAJE

    EL APRENDIZAJE

    Es esencialmente activo considerando las ideas previas y las propia.
  • AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

    AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

    Continúan marcando las sociedades del siglo XXI
  • EFECTOS MAS NOTABLES DE LA T. DIGITAL

    EFECTOS MAS NOTABLES DE LA T. DIGITAL

    Permite y facilitan la comunicación entre las personas.
  • Tecnología

    Tecnología

    permite el acceso permanente a bastante fuentes de información accesible.
  • MANUEL CASTELLS

    MANUEL CASTELLS

    Destaca las siguientes características que presentan la base del material de la sociedad. surge la necesidad de incorporar las tecnologías en el ámbito educativo.
  • HERRAMIENTAS COGNITIVAS

    HERRAMIENTAS COGNITIVAS

    Abordar y facilitar tipos específicos de procedimientos.
  • JONASSEN

    JONASSEN

    Trata de dispositivos intelectuales utilizados para visualizar, organiza, automatizar o suplantar las técnicas de pensamiento.